Puebla se consolida como líder en la producción de flor de cempasúchil y terciopelo, esenciales para la celebración del Día de Muertos en México; en el caso del cempasúchil, Puebla concentra el 72 por ciento de la producción nacional, con más de 15 mil toneladas de flor de corte, cuyo valor supera los 99 millones de pesos. Para la temporada 2025, se sembraron más de un millón de macetas destinadas a la venta y distribución en mercados locales y nacionales.
Por su parte, la flor de terciopelo alcanzó una producción de más de 220 mil manojos, fortaleciendo la oferta ornamental del estado. Estas cifras destacan la importancia de Puebla como referente agrícola y cultural, al abastecer gran parte de las flores que decoran altares, ofrendas y espacios públicos durante esta temporada.
La secretaria de Agricultura y Desarrollo Rural, Ana Laura Altamirano, se reunió con floricultores de la región de Atlixco para escuchar sus necesidades y definir estrategias que fortalezcan la venta de flores en los últimos días de la temporada.
Entre los apoyos otorgados a los productores destacan: insumos estratégicos, equipamiento y herramientas, indemnizaciones por afectaciones climáticas y el servicio gratuito de módulos de maquinaria, que buscan impulsar la productividad y la comercialización local.
Durante el encuentro la titular de la secretaría de Desarrollo Rural, Ana Laura Altamirano destacó que la cercanía con los productores fortalece los vínculos con el sector y refuerza el compromiso del gobierno estatal en impulsar el consumo local que representa una herramienta clave para brindar seguridad económica a las familias poblanas.
Los productores de la región han recibido apoyo a través de diversos programas destinados a la transformación del campo poblano, entre ellos: Insumos estratégicos para la producción, Equipamiento y herramientas del Programa de Modernización y Equipamiento del Campo, Indemnizaciones por afectaciones de granizadas y lluvias mediante el Programa de Atención a Contingencias Agropecuarias y el servicio gratuito de módulos de maquinaria para fortalecer la producción local.
➡️ Únete a nuestro canal de WhatsApp para mantenerte informado al estilo de DIARIO CAMBIO



 
						
