Posterior a un recorrido de supervisión en el refugio temporal de la Unidad Deportiva Tlachtli en San Pedro Cholula, el gobernador del estado Alejandro Armenta Mier informó que la entidad mantiene saldo blanco a pesar de las diversas contingencias recientes, como incendios forestales, inundaciones derivadas de lluvias intensas, y la actividad del volcán Popocatépetl.
Ante los resultados el mandatario reconoció el trabajo coordinado entre autoridades de los tres niveles de gobierno, así como la respuesta oportuna de los cuerpos de emergencia y Protección Civil, lo que ha permitido salvaguardar la integridad de la población ante fenómenos naturales.
➡️ Únete a nuestro canal de WhatsApp para mantenerte informado al estilo de DIARIO CAMBIO
“Quiero destacar la labor articulada de la Sedena, la Marina, no hemos permitido que ningún incendio se atienda en mas de una hora de 30 a 50 minutos nuestros helicópteros llegan y empiezan la mitigación de incendio”, dijo.
Alejandro Armenta agregó que en Ajolotla, Chignahuapan y en Izúcar de Matamoros ha habido inundaciones por las crecidas de las barrancas del cuál todas han sido atendidas de manera oportuna presentando saldo blanco.
“Para nosotros una vida vale, para nosotros una vida salvada vale la pena cada inversión”, agregó.
El titular del ejecutivo subrayó que se continúa con la evaluación y atención preventiva en las zonas de riesgo, además del fortalecimiento de los refugios temporales para garantizar condiciones dignas a quienes lo requieran.
Por su parte, la Coordinadora Nacional de Protección Civil del Gobierno de México Laura Velázquez Alzúa adelantó que a partir de hoy se comenzará el recorrido de los 600 kilómetros de las rutas de evacuación que están en el volcán Popocatépetl que se ubican en Puebla.
Detalló que la entidad poblana es la entidad con mayor número de rutas teniendo 10, por lo que durante los días 4 y 5 de agosto realizarán un recorrido total, con la finalidad de conocer en qué estado se encuentran y qué mejoras necesitan.
“La revisión no solo es recorrer y bachear, vamos a revisar el estado de las vialidades, si están muy pequeñas, en mal estado, entre otros temas de movilidad, así como se va analizar cómo ha cambiado la densidad poblacional, así como el daño en el medio ambiente”, dijo.
Mencionó que será a fin de agosto cuando estén dando a conocer un informe detallado de las condiciones de las rutas y las acciones que necesitan.
Para finalizar, reconoció el trabajo realizado en los seis meses de trabajo del área de Protección Civil, debido a que hay resultados en materia de prevención y atención al momento de los riesgos por fenómenos naturales en los últimos días.