Con el propósito de fortalecer la cultura de prevención ante desastres naturales y fomentar la preparación ciudadana, el estado de Puebla se sumará este viernes 19 de septiembre al Segundo Simulacro Nacional, que se llevará a cabo a las 12:00 horas en todo el país.
De acuerdo con la Secretaría de Gobernación estatal, encabezada por Samuel Aguilar Pala, en Puebla, se tiene confirmada la participación de más de 15 mil inmuebles, entre los que destacan hospitales, escuelas, edificios públicos y privados, además de oficinas de gobierno, empresas afiliadas a la Coparmex y al Consejo Coordinador Empresarial. La amplia respuesta refleja el interés de distintos sectores en fortalecer la cultura de la prevención.
El simulacro se desarrollará bajo la hipótesis de un sismo de magnitud 8.1 con epicentro en Lázaro Cárdenas, Michoacán, y tiene como finalidad promover una respuesta organizada y efectiva ante emergencias, involucrando de manera activa a la ciudadanía, instituciones públicas y al sector productivo.
Uno de los aspectos más relevantes de esta edición, es que por primera vez se enviará una alerta sísmica directamente a todos los teléfonos celulares del país. Este avance, es resultado del trabajo coordinado entre la Coordinación Nacional de Protección Civil, Altán Redes, AT&T y Telcel, y permitirá que el sistema de alertamiento móvil quede activo de manera permanente, utilizándose también para advertir sobre otros riesgos naturales como huracanes, tormentas o erupciones volcánicas.
El gobernador Alejandro Armenta Mier resaltó que, la participación de Puebla en dicho ejercicio, es una oportunidad para reforzar los protocolos de seguridad y prevención en la entidad. Subrayó que, estas acciones, están en sintonía con la estrategia nacional impulsada por la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo, quien ha colocado la Protección Civil como un eje central de su administración, con el propósito de salvaguardar la integridad de la población.
Autoridades estatales y federales reiteraron la invitación a toda la ciudadanía para sumarse al simulacro, atender las indicaciones de las brigadas internas de Protección Civil y participar con responsabilidad. Recordaron que, los desastres naturales no se pueden evitar, pero sí es posible reducir sus consecuencias mediante la preparación y la prevención.
➡️ Únete a nuestro canal de WhatsApp para mantenerte informado al estilo de DIARIO CAMBIO