Posted inPuebla

Puebla pierde competitividad en autopartes y se va al 7º  lugar en ranking de ventas

Puebla perdió competitividad en el área de autopartes durante 2024 con una reducción del 0.26 por ciento en sus ingresos, según el reporte publicado por la INA.
Puebla pierde competitividad en autopartes y se va al 7o lugar en ranking de ventas
Línea de producción de autopartes en una fábrica y tabla de competividad nacional en el rubro

Puebla perdió competitividad en el área de autopartes durante 2024. El sector mostró una reducción de 0.26 por ciento en sus ingresos, según el reporte publicado por la Industria Nacional de Autopartes (INA). La cifra coloca a la entidad poblana en la séptima posición en cuanto a participación productiva a nivel nacional, con 6.6 por ciento.

Tabla de producción de autopartes por región en México del INA (Especial)

En 2023, la industria de autopartes en Puebla registró ingresos por 8 mil 84 millones de dólares; no obstante, en 2024 la cifra disminuyó a 8 mil 64 millones de dólares, lo que implicó una baja de 20 millones de dólares, de acuerdo con el reporte mensual publicado por la INA.

➡️ Únete a nuestro canal de WhatsApp para mantenerte informado al estilo de DIARIO CAMBIO

La industria de autopartes poblana se sitúa en el número siete a nivel nacional en lo que respecta a participación productiva. La primera posición fue para el estado de Coahuila, que sumó ingresos por 17 mil 974 millones de dólares, con una participación en la producción nacional de 14.8 por ciento.

Por encima de la entidad poblana se situaron Guanajuato, con 13.8 por ciento de aportación; Nuevo León, con 12.8 por ciento; Chihuahua, con 8.7 por ciento; Querétaro, con 7.9 por ciento, y San Luis Potosí, que aportó 7.1 por ciento. Le sigue Puebla, que, con 8 mil 84 millones de dólares, ocupa la séptima posición, con una contribución de 6.6 por ciento en la producción.

En el rubro de inversión extranjera, el estado de Puebla no logró posicionarse entre los diez que recibieron más capital para apertura o expansión de empresas durante 2024, de acuerdo con el informe de la INA.

Entre las autopartes más producidas en la entidad poblana se incluyen partes eléctricas, transmisiones, embragues, telas, alfombras, asientos y partes para el motor.

El documento señala también que Estados Unidos es el país que más importa autopartes de origen poblano, con una participación de 87.0 por ciento; le sigue Canadá, con 3.7 por ciento, y, en tercer lugar, Brasil, con 1.8 por ciento.

Imagen de síguenos en Google news
generica autor

Redacción

Diario CAMBIO es un medio de comunicación digital en Puebla. Tiene más de 45 años de experiencia en el ámbito periodístico.