Posted inPuebla

Puebla, primer estado en conformar red de Tejedoras de la Patria: Citlalli Hernández tomó protesta a mil 500 mujeres

La titular de la Secretaría de Mujeres federal explicó que de los 600 municipios contemplados en la estrategia, 31 corresponden a Puebla en donde a través de asambleas se escucha a las mujeres
Puebla, primer estado en conformar red de Tejedoras de la Patria: Citlali Hernández tomó protesta a mil 500 mujeres
Mujeres tejedoras de la Patria / Alejandro Armenta y Citlalli Hernández

Puebla se coloca como la primera entidad en conformar la red del programa Tejedoras de la Patria, que se encarga de salvaguardar los derechos de las mujeres. Citlalli Hernández Mora, titular de la Secretaría de Mujeres federal, acudió a la entidad para realizar el acto y nombrar a mil 500 mujeres que llevarán a cabo estas tareas.

Durante la toma de protesta, celebrada en el Centro de Convenciones William O’ Jenkins, Hernández Mora explicó que de los 600 municipios contemplados en la estrategia federal, 31 corresponden a Puebla y en 27 ya se han realizado asambleas para escuchar a las mujeres, recoger sus propuestas y avanzar en acciones de igualdad y combate a la violencia.

De acuerdo con los lineamientos federales, el arranque de la red en cada entidad comienza en municipios con altos índices de violencia de género, por lo que Puebla ha sido priorizada.

Las nuevas integrantes, provenientes de distintos sectores como amas de casa, artesanas, servidoras públicas y académicas, recibieron una credencial que las acredita como Tejedoras de la Patria.

“Es un acto simbólico, pero poderoso, en el que la presidenta reconoce la labor de las mujeres en la comunidad, en la casa, en la tierra y en la vida pública, siempre participando y organizándose”, señaló la funcionaria.

En su intervención, el gobernador Alejandro Armenta Mier destacó que la inclusión de las mujeres es un eje fundamental de la política de la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo, que impulsa el empoderamiento femenino y la igualdad de derechos.

“Cuando una política pública atiende la raíz de los problemas, consolida una etapa importante en el empoderamiento de las mujeres y en la transformación de México”, afirmó el mandatario.

Por su parte, Yadira Lira Navarro, secretaria de las Mujeres en Puebla, subrayó que la entidad ha reforzado la atención con programas de capacitación y acompañamiento a través de las Casas Carmen Serdán, donde se brinda asesoría jurídica, atención psicológica y otros servicios para prevenir y atender la violencia.

Finalmente, informó que en el estado se han distribuido más de 25 mil cartillas de derechos de las mujeres, con el objetivo de que cada poblana conozca, ejerza y defienda sus garantías.

➡️ Únete a nuestro canal de WhatsApp para mantenerte informado al estilo de DIARIO CAMBIO

Imagen de síguenos en Google news
Avatar photo

Guillermo Gutiérrez Hernández

Arrancó en el mundo del periodismo en 2023, cuando se incorporó a Ángulo 7, dónde estuvo como coordinador 1 año 7 meses. Le gusta escribir, indagar, y sobre aportar a un mejor periodismo. Es economista...