Posted inPuebla

Puebla proyecta presupuesto de 130 mil millones de pesos para 2026 (VIDEO)

Lo anterior, fue informado por la secretaria de Planeación y Finanzas del Gobierno de Puebla, Josefina Morales
Puebla proyecta presupuesto de 130 mil millones de pesos para 2026 (VIDEO)
Celular y monedas de 5 y 10 pesos arriba de billete de 20 pesos

La secretaria de Planeación y Finanzas del Gobierno del Estado de Puebla, Josefina Morales, informó que, el estado proyecta un presupuesto de 130 mil millones de pesos para 2026, derivado del Proyecto de Presupuesto de Egresos de la Federación (PEF), presentado ayer 8 de septiembre en el Congreso de la Unión.

Durante la conferencia de prensa del gobernador Alejandro Armenta, la funcionaria explicó que, para el Paquete Económico se proyecta un crecimiento nominal del 3.1 por ciento, mientras que la recaudación del estado se estima en 12 mil millones de pesos para el año próximo.

“Estimamos aproximadamente 130 mil millones de pesos para el 2026. Insisto, es muy preliminar, tendremos que revisar el Fondo General, que es el concepto de mayor importancia para el estado y en base a eso determinaremos cuál es el importe”, explicó la secretaria.

La secretaria Morales Guerrero aclaró que, dichas proyecciones, se apegan a los criterios que marcó la Federación, pues apenas la noche de ayer lunes se entregó el Paquete Económico al Congreso y todavía no se cuenta con la base de datos completa, que permitirá identificar los recursos que corresponden a Puebla.

“La estimación que estamos realizando desde la Secretaría de Finanzas, es apegada a los criterios de política-económica que dicta la Secretaría de Hacienda y Crédito Público. Efectivamente, anoche, a las 10:30 de la noche, se presentó el Paquete Económico. Todavía no está la base de datos con la cual nosotros podemos revisar los conceptos que le van a participar a Puebla, sin embargo, en el Ramo 33, ya hay una publicación de lo que el estado de Puebla va a recibir para el ejercicio fiscal”, indicó.

La funcionaria destacó que, se prevé un ligero crecimiento en las asignaciones, aunque precisó que, en términos reales, este incremento no se reflejará de manera significativa.

“La proyección que traemos para la entidad sí tiene un crecimiento nominal. En términos reales, seguramente no vamos a presentar un crecimiento. Estimamos 3.1 por ciento, que es también el crecimiento que está presentando el proyecto de egresos de la Federación”, comentó.

En cuanto a la integración del presupuesto, precisó que, más de la mitad de los recursos corresponden a ingresos propios de la entidad y a fondos que provienen del Ramo 28 del Presupuesto de Egresos de la Federación, referente a las Participaciones a Entidades Federativas y Municipios.

“La integración es de 130 mil millones; estamos estimando que el 57 por ciento correspondan a ingresos propios del estado, los cuales se componen de la recaudación que está estimada en 12 mil millones de pesos, más lo que es el Ramo 28, donde el rubro más importante es el Fondo General de Participaciones. En lo que corresponde al Ramo de las aportaciones, representa el 43 por ciento de recursos federales”, puntualizó.

Respecto al sector salud, aseguró que, los recursos no se reducirán, sino que ahora serán ejercidos directamente por la Federación mediante el modelo IMSS-Bienestar.

“En el rubro de salud, los recursos no es que disminuyan para las entidades federativas, más bien, con el modelo de IMSS-Bienestar, los recursos los ejecuta directamente la Federación y estaremos viendo cuánto es el presupuesto que corresponde a este rubro”, detalló.

Además, anunció que, el gobierno del estado impulsará un programa más robusto de fiscalización, con el objetivo de incrementar los ingresos propios, en línea con la estrategia del Gobierno Federal.

“En el caso de la recaudación, también traemos un programa mucho más fuerte en el tema de la fiscalización y ahí estimamos aproximadamente 800 millones adicionales de lo que hoy habíamos presupuestado. Estamos hablando aproximadamente de 12 mil millones de pesos en lo que es la recaudación de ingresos propios del estado”, señaló.

➡️ Únete a nuestro canal de WhatsApp para mantenerte informado al estilo de DIARIO CAMBIO

Imagen de síguenos en Google news
Viridiana Venta

Actual reportera en la fuente de Ayuntamiento en Diario CAMBIO, egresada de la escuela de Comunicación y Ciencias Humanas, ha colaborado en distintos medios como El Popular, E-consulta en el área de...