Puebla es el segundo estado con más viviendas del Infonavit censadas por problemas legales al registrar 4 mil 548 de las 47 mil 845 que hay al corte del 5 de mayo, informó Octavio Romero Oropeza, director del Instituto del Fondo Nacional de la Vivienda para los Trabajadores (Infonavit).
🔴 Puebla es el segundo estado con más viviendas censadas al registrar 4 mil 548 de las de las 47 mil 845 al 5 de mayo informó Octavio Romero Oropeza, director general del Infonavit durante la Mañanera de la presidenta Claudia Sheinbaum#diariocambio #Puebla pic.twitter.com/PUl3A4vhsg
— Diario Cambio (@Diario_Cambio) May 6, 2025
En ese sentido, señaló que en México hay 933 mil casas que tienen problemas legales cómo créditos impagables, siendo 131 mil que están en juicios masivos irregulares mientras que 216 mil han sido adjudicadas.
➡️ Únete a nuestro canal de WhatsApp para mantenerte informado al estilo de DIARIO CAMBIO
Durante la ‘Mañanera’ de la presidenta Claudia Sheinbaum, el funcionario detalló que el censo busca conocer su estado para iniciar procesos de regularización, pues algunas de las viviendas se encuentran con casos de créditos impagables, viviendas deshabitadas y vandalizadas.
Lo anterior, por instrucciones de la presidenta Claudia Sheinbaum para tener un diagnóstico real y encontrar soluciones al problema, motivo por el cual se censó cada una para conocer su situación.
Romero Oropeza señaló que a nivel nacional se han censado 47 mil 845, de estas 41 mil 625 viviendas están ocupadas lo que representa el 87% mientras que el 13% están desocupadas, lo que equivale a 6 mil 220 casas.
Precisó que del total, el Estado de México cuenta con mayor número de viviendas censadas, pues se tiene el registro de 5 mil 776, seguida de Puebla con 4 mil 548 y Chihuahua con 4 mil 145.
En Chignahuapan y San José Chiapa se desarrollará el programa de ‘Vivienda para el Bienestar’
Por otra parte, en la ‘Mañanera’ también se informó que el programa de ‘Vivienda para el Bienestar’ de la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo se desarrollará en Chignahuapan y San José Chiapa, mismo dónde están ubicados los terrenos para llevar a cabo el proyecto.
🔴 Para el caso de Puebla los predios para el programa “Vivienda para el Bienestar” del gobierno federal se encuentran en Chignahuapan y San José Chiapa, informó titular de Sedatu Edna Elena Vega#diariocambio #Puebla pic.twitter.com/4GBWCNcTbe
— Diario Cambio (@Diario_Cambio) May 6, 2025
De acuerdo con la titular de la secretaría de Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano (SEDATU), Edna Elena Vega, los modelos arquitectónicos serán diferentes para cada estado, pues en algunas tendrán de dos a tres niveles.
De acuerdo a las imágenes que presentó, para el caso de Puebla se contempla conjuntos habitacionales de edificios mientras que en otros estados casas cuádruplex.
Edna Elena Vega precisó que la meta del sexenio de Claudia Sheinbaum es construir un millón 100 mil viviendas nuevas además de otorgar un millón 550 mil apoyos para el mejoramiento de estas.
En ese sentido, señaló que ya se tienen 373 predios que significan más de 2 mil 350 hectáreas para el programa ‘Vivienda para el Bienestar’ del gobierno federal y comenzar con la construcción.
Es de mencionar que en Puebla se construirán 48 mil 700 viviendas durante el sexenio de Claudia Sheinbaum, de las cuales se prevé la construcción de 6 mil casas para este 2025.