Posted inPuebla

Puebla será el primer estado con bandera blanca del INEA, alfabetizarán a 150 mil adultos

Alejandro Armenta afirmó que actualmente más de 300 mil poblanos no saben leer ni escribir además que no se permitirá que sigan en estado de indefensión
Puebla será el primer estado con bandera blanca del INEA, alfabetizarán a 150 mil adultos
Puebla será el primer estado con bandera blanca del INEA, alfabetizarán a 150 mil adultos

Serán 150 mil adultos mayores los que el gobierno del estado y el Instituto Nacional para la Educación de los Adultos (INEA) busquen alfabetizar este 2025, a fin de que Puebla sea el primer estado libre en esta situación.

Durante la firma de convenio entre el gobernador Alejandro Armenta y Armando Contreras, director del INEA se determinó que para enero del 2026 la presidenta de México Claudia Sheinbaum levantará la ‘bandera blanca’ de la alfabetización.

➡️ Únete a nuestro canal de WhatsApp para mantenerte informado al estilo de DIARIO CAMBIO

Lo anterior, debido a que del 6% de analfabetismo en Puebla representa alrededor de 308 mil personas, por lo que se logrará que en este mismo año pase a ser del 3% al alfabetizar a las 150 mil personas.

Armando Contreras, dijo que esto cubriría el estándar internacional que exige la ONU, al bajar del 4% el índice en Puebla y de esta manera convertir al Puebla en un estado distinto de desarrollo.

“Vamos a llegar en este mismo año al 3% y vamos a cubrir el estándar internacional que exige la ONU por la vía de la UNESCO, de bajar del 4% el índice en Puebla. La primera bandera blanca que vamos a levantar, va ser declarar a Puebla territorio libre de analfabetismo”, mencionó.

Durante la firma de convenio con Armando Contreras Castillo, director general del INEA, Alejandro Armenta dijo que habrá estímulos para los alfabetizadores, mientras que los alfabetizados recibirán programas sociales.

Afirmó que actualmente más de 300 mil poblanos no saben leer ni escribir, una realidad que los coloca en una situación de vulnerabilidad extrema, por lo que no se permitirá que sigan en estado de indefensión.

“El analfabetismo significa abandono y marginación. No podemos permitir que sigan en indefensión. Por eso, estamos asumiendo el compromiso de abatir este rezago con una estrategia integral”, declaró el mandatario estatal.

Asimismo, se buscará que Puebla sea territorio libre de analfabetismo al generar estrategias que ayuden a combatir el rezago educativo y reducir los índices de esta situación.

Las cifras son contundentes, pues en México, 4.2 millones de personas aún no saben leer ni escribir, mientras que más de 27 millones se encuentran en rezago educativo.

Imagen de síguenos en Google news
Luis Camacho

Luis Camacho

Licenciado en Televisión y Producción Audiovisual de la Universidad As Media, empezando en el ámbito periodístico en e-consulta, seguido de Periódico Central y actualmente como reportero de DIARIO...