Posted inPuebla

Puebla será pionera con el astroturismo en el Gran Telescopio Milimétrico: Armenta

El mandatario estatal declaró que la entidad poblana tiene el telescopio más grande de los 13 que hay en el mundo y ahí se abrirá un proyecto único en México
Puebla será pionera con el astroturismo en el Gran Telescopio Milimétrico: Armenta
Puebla será pionera con el astroturismo en el Gran Telescopio Milimétrico: Armenta

El gobernador Alejandro Armenta anunció que Puebla será pionera en un proyecto de astroturismo único en México, que aprovechará el Gran Telescopio Milimétrico instalado en el volcán Sierra Negra en el Parque Nacional ‘Pico de Puebla’, para detonar la zona y atraer a visitantes de todo el mundo.

“Puebla tiene el telescopio milimétrico más grande de los 13 que hay en el mundo, el que está en el Pico de Puebla, y ahí se va a abrir un proyecto único en México que es el astroturismo”, declaró el mandatario estatal.

➡️ Únete a nuestro canal de WhatsApp para mantenerte informado al estilo de DIARIO CAMBIO

El anuncio lo realizó el mandatario en la reunión que sostuvo con dueños y directores de medios de comunicación para dar un informe de sus primeros 200 días de gobierno, en donde señaló que con el proyecto fue presentada a la secretaria de Ciencia y Tecnología del gobierno federal, Rosaura Ruiz Gutiérrez.

“Nosotros se lo planteamos a la doctora Rosaura y lo aprobó. Vamos a poder ver el amanecer del Citlaltépetl, la montaña más grande de México, y al mismo tiempo, observar los confines del universo”.

Armenta reveló la propuesta

Durante su intervención, el mandatario también adelantó un ambicioso plan de movilidad urbana sustentable, que contempla cerrar este sexenio con 500 kilómetros de ciclovías.

Las laterales de la Recta a Cholula, afirmó, se convertirán en una ruta de ciclopistas, lo que las convertiría en la red más extensa del país, conectando municipios como San Pedro Cholula, San Andrés, Amozoc, San José Chiapa y Puebla capital, así como la zona de Audi y el complejo Puebla 4.0.

Armenta destacó que el objetivo de estas acciones es transformar el modelo de ciudad y apostar por un enfoque más incluyente y tecnológico, inspirado en su experiencia en ciudades como la Ciudad de México y en países europeos.

 “Esto es muy simple pero también muy complejo: significa pensar en los que menos tienen”, enfatizó.

En ese sentido, también hizo un llamado a dar valor agregado a los productos del campo, como el café o la cebolla, mediante procesos tecnológicos que prolonguen su vida útil y mejoren los ingresos de los productores.

Criticó que actualmente muchas veces se vendan a precios tan bajos que ni siquiera cubren los costos de cosecha, mientras que las empresas extranjeras obtienen grandes ganancias con su transformación.

Finalmente, aseguró que Puebla será fundamental en los proyectos tecnológicos del nuevo gobierno federal, aunque aclaró que será la presidenta de la República quien los anunciará formalmente.

Imagen de síguenos en Google news