Posted inPuebla

Puebla tendrá tres nuevos centros de acopio y una planta industrializadora de leche

Este programa tiene como objetivo permitir que los productores locales puedan entregar su producto y garantizar mejores condiciones de almacenamiento, control sanitario y un precio justo.
Abrirán centros de acopio de leche en Libres, Tecamachalco y Coronango: Leche para el Bienestar
Víctor Hugo Pérez Rojas, director nacional de Leche para el Bienestar

El Director Nacional de Leche para el Bienestar, Víctor Hugo Pérez Rojas, anunció que en Puebla se proyecta la apertura de tres centros de acopio de leche en los municipios de Libres, Tecamachalco y Coronango, así como la instalación de una planta industrializadora, lo que representa un paso significativo para fortalecer la cadena productiva del lácteo en el estado.

De acuerdo con el funcionario, los nuevos centros de acopio permitirán a los productores locales contar con espacios adecuados para entregar su producto, garantizando mejores condiciones de almacenamiento, control sanitario y precio justo, mientras que la planta industrializadora dará valor agregado a la producción, con capacidad para procesar y distribuir de manera más eficiente la leche a nivel regional.

Durante la presentación del programa “Lechetón”, Pérez Rojas subrayó que estas acciones forman parte de la estrategia nacional orientada a impulsar la autosuficiencia alimentaria, mejorar la competitividad del sector rural y asegurar que las familias mexicanas tengan acceso a un alimento básico de calidad.

“Hicimos ese compromiso con el señor gobernador y vamos a echar a andar tres centros de acopio en Libres, Tecamachalco y en Coronango, vamos a echarlos a andar y vamos a buscar la posibilidad de poner en futuro apertura una nueva planta de leche industrializadora”, dijo.

En ese sentido, el funcionario destacó que Puebla ha sido considerado un estado estratégico por su ubicación geográfica y su potencial productivo, por lo que la entidad será una de las beneficiadas con este plan de expansión.

“Por esa razón nos sentimos muy contentos, Puebla es un estado y tengo que reconocerlo, es un estado muy noble de gente buena y de gente de trabajo (…) pero sobre todo de grandes compromisos”, puntualizó.

El director nacional de Leche para el Bienestar expresó su agradecimiento al gobernador Alejandro Armenta, por el respaldo a estas iniciativas y por el acompañamiento que su administración ha brindado para impulsar proyectos que fortalecen al campo poblano y generan beneficios directos a los productores y consumidores.

Posteriormente, en entrevista, la titular de la secretaría de Desarrollo Rural Ana Laura Altamirano confirmó este proyecto, mismo que ya había anunciado en entrevistas anteriores, por lo que refirió que aún falta detallar el costo del producto y cómo se estaría realizando.

Previamente, en una entrevista, realizada por DIARIO CAMBIO a la secretaria de Ciencia, Humanidades y Tecnología, Celina Peña Guzmán, expresó que el proceso de Tecnificación para el Campo forma parte del Plan México, e incluye la tecnificación de los productos lácteos.

La meta es impulsar a la industria ganadera, y por ello se está trabajando con la federación. Peña Guzmán mencionó que lejos de ser una fábrica se estaría trabajando en el proceso de innovación tecnológica para el desarrollo de la leche. Asimismo, se trabaja en el desarrollo de medidas para impedir enfermedades en el ganado como el Gusano Barrenador, con ayuda de la tecnificación.

➡️ Únete a nuestro canal de WhatsApp para mantenerte informado al estilo de DIARIO CAMBIO

Imagen de síguenos en Google news
Viridiana Venta

Actual reportera en la fuente de Ayuntamiento en Diario CAMBIO, egresada de la escuela de Comunicación y Ciencias Humanas, ha colaborado en distintos medios como El Popular, E-consulta en el área de...