El Gobierno Federal está observando a Puebla como proveedor del Tren Interoceánico ya que están considerando la infraestructura con la que cuenta la entidad poblana, como es ‘La Casa de Diseño de Chips’, informó el gobernador Alejandro Armenta.
En conferencia de prensa señaló que el Gobierno Estatal hará todo lo posible para lograr lo que se propuso en campaña, para que Puebla se convierta en el principal proveedor de productos de mercancías de tecnología.
➡️ Únete a nuestro canal de WhatsApp para mantenerte informado al estilo de DIARIO CAMBIO
Asimismo, como insumos de capital humano para el Tren Interoceánico, por lo que ya se trabaja con las diferentes dependencias correspondientes para llevar a cabo está acción.
“Están observando la voluntad absoluta y la infraestructura que tiene Puebla para lograr el propósito que nos planteamos en campaña, que Puebla se convierta en el principal proveedor de productos de mercancías de tecnología y de insumos de capital humano para el Tren Interoceánico” mencionó.
Comentó que las universidades son factores importantes para que Puebla sea proveedor del Tren Interoceánico, siendo una de ellas la Benemérita Universidad Autónoma de Puebla (BUAP).
El Centro de Especialización de Recursos Humanos de Alto Nivel en el Sector Automotriz (CERHAN) de la Universidad Tecnológica de Puebla (UTP), fue otro de los espacios que expuso el mandatario, donde se forman jóvenes técnicos especialistas.
Asimismo, indicó que la Secretaría de Tecnología Federal y Estatal bajo el liderazgo de la presidenta Claudia Sheinbaum, se está planteando la casa de diseño de Chips debido a la voluntad absoluta del Estado.
En su momento, el gobernador informó que en Puebla se desarrollará este proyecto ya que todo actualmente se utiliza en todos los usos tecnológicos; sin embargo, anunció que el gobierno de la República es el que dará más detalles al respecto.
En ese sentido, refirió que Puebla se encamina a ser el ‘Silicon Valley de México’ como un polo de desarrollo de tecnología con talento humano a través de las principales instituciones educativas públicas y privadas de toda la entidad.
“Puebla se va a convertir en el Silicon Valley del Sur y Sureste del país, estamos totalmente convencidos de que lo podemos hacer, tenemos la sexta matrícula educativa, tenemos más de 180 universidades públicas y privadas” señaló.