Posted inPuebla

Puebla y Guerrero acuerdan blindar zona limítrofe y dar respuesta ágil ante delitos y emergencias (VIDEOS)

El convenio contempla la agilización del flujo de información entre los centros de mando, la coordinación de operativos y el fortalecimiento de la respuesta ante emergencias
Puebla y Guerrero acuerdan blindar zona limítrofe y dar respuesta ágil ante delitos y emergencias
Evelyn Salgado Pineda, gobernadora de Guerrero y Alejandro Armenta Mier, gobernador de Puebla en la firma del convenio de colaboración interestatal

El gobernador del estado, Alejandro Armenta Mier y su homóloga del estado de Guerrero, Evelyn Salgado Pineda firmaron el convenio de colaboración interestatal para fortalecer la seguridad pública en los límites territoriales de ambos estados, para disminuir los delitos en dichas zonas y tener una respuesta rápida ante posibles emergencias.

Durante su participación, el gobernador Alejandro Armenta subrayó la importancia de reforzar la seguridad para inhibir actos delictivos en la carretera que conecta a ambas entidades. Asimismo, agradeció el trabajo conjunto en materia de seguridad y reconoció el respaldo de la secretaria de Gobernación federal, Rosa Icela Rodríguez.

➡️ Únete a nuestro canal de WhatsApp para mantenerte informado al estilo de DIARIO CAMBIO

Armenta Mier enfatizó que la cooperación entre los estados es prioritaria para garantizar la paz y tranquilidad de la ciudadanía, ya que el trabajo coordinado permitirá una respuesta más ágil ante cualquier situación de riesgo en el tramo carretero Puebla–Guerrero.

Por su parte, la gobernadora de Guerrero, Evelyn Salgado Pineda, reconoció la disposición del gobierno poblano y aseguró que la suma de esfuerzos fortalecerá la estrategia de combate a la delincuencia en tramos carreteros y municipios colindantes, brindando mayor confianza a quienes circulan por el corredor interestatal.

La subsecretaria de Construcción de Paz, Participación Social y Asuntos Religiosos de la Secretaría de Gobernación, Rocío Bárcena Molina, destacó la voluntad política de ambos gobiernos para superar límites territoriales en la defensa del bienestar ciudadano. Recordó que las mesas de paz, hoy instancias ejecutivas de acuerdo con la nueva Ley General del Sistema Nacional de Seguridad Pública, son fundamentales para atender las causas de la violencia y construir una paz duradera.

El convenio contempla la agilización del flujo de información entre los centros de mando C5 y C5i, la coordinación de operativos en puntos críticos y el fortalecimiento de la respuesta ante emergencias, ya sean de origen natural o delictivo. Tanto Armenta como Salgado resaltaron que esta colaboración no solo responde a la violencia, sino que también impulsa el desarrollo económico y social en las zonas más vulnerables.

En este sentido, el secretario de Seguridad Pública de Puebla, vicealmirante Francisco Sánchez González, explicó que la coordinación interestatal es esencial ante la presencia de grupos delictivos en la región limítrofe, donde se han identificado delitos como robo a transportistas, tráfico de personas, extorsión y homicidios. No obstante, señaló que ya se observa una disminución en homicidios dolosos y robos a casa habitación gracias al trabajo conjunto.

Cabe destacar que este acuerdo se suma a los ya firmados por el Gobierno de Puebla con Tlaxcala, Veracruz, Oaxaca, Hidalgo y Morelos, quedando pendiente únicamente el Estado de México. De esta manera, se fortalece el blindaje regional impulsado desde Puebla y se consolida una estrategia de seguridad con atención a las causas sociales.

Imagen de síguenos en Google news
Viridiana Venta

Viridiana Venta

Actual reportera en la fuente de Ayuntamiento en Diario CAMBIO, egresada de la escuela de Comunicación y Ciencias Humanas, ha colaborado en distintos medios como El Popular, E-consulta en el área de...