Posted inPuebla

Pueblos Mágicos baratos de Puebla para visitar en el primer puente del año

Los pueblos mágicos de esta región tienen una infraestructura turística que está pensada para todos los presupuestos
Pueblos Mágicos baratos de Puebla para visitar en el primer puente del año
Mirador y reloj en Zacatlán. Escaleras y reloj en Atlixco. Laguna de Chignahuapan

El primer puente del año está más cerca de lo que piensas para ofrecerte un respiro y para no vaciar tu cartera, Puebla es una opción excelente para aprovechar. En este estado, hay varios pueblos mágicos que, además de ser baratos, ofrecen una gran dosis de historia, cultura y belleza natural. Aquí te dejamos tres de los destinos más económicos que no te puedes perder.

1. Chignahuapan:

Chignahuapan es el destino perfecto si buscas un lugar tranquilo, rodeado de naturaleza y con un ambiente muy relajante. Este pueblo mágico, ubicado en las faldas de la Sierra Madre Oriental, es famoso por sus aguas termales, sus paisajes de montañas y sus construcciones coloniales. Lo mejor es que puedes disfrutar de todo esto sin gastar una fortuna.

➡️ Únete a nuestro canal de WhatsApp para mantenerte informado al estilo de DIARIO CAMBIO

Una de las principales atracciones es la Laguna de Chignahuapan, un sitio ideal para pasear en bote o simplemente disfrutar de la paz que transmite. Si eres fanático de las artesanías, este pueblo es conocido por sus bellas figuras de ángeles y esferas, que se producen en los talleres locales y se venden a precios accesibles. Si planeas hospedarte, los precios de los hoteles en Chignahuapan suelen ser muy razonables, con opciones desde 300 hasta 600 pesos por noche en establecimientos sencillos pero cómodos.

En cuanto a la comida, no te puedes perder los tamales de elote y las gorditas de chicharrón prensado, que son típicas de la región y muy económicas. Además, las aguas frescas de frutas como la guanábana o el nance son refrescantes y perfectas para acompañar cualquier comida.

2. Atlixco: Color, Tradición y Vistas Impresionantes

Atlixco, conocido por su jardín y su clima templado, es otro de los pueblos mágicos de Puebla que puedes visitar sin afectar tu presupuesto. Este pintoresco pueblo está a solo unos 30 minutos de la ciudad de Puebla, lo que lo convierte en un destino ideal para una escapada corta durante un puente.

La principal atracción de Atlixco es su Parque Balsa Vieja, un espacio verde lleno de flores y árboles que regala vistas impresionantes del volcán Popocatépetl. Además, el centro del pueblo está lleno de calles empedradas y casonas coloniales que invitan a pasear y descubrir rincones llenos de historia.

Atlixco también es famoso por sus festivales de flores, pero incluso fuera de temporada, puedes disfrutar de una buena caminata por sus mercados, donde encontrarás artesanías locales a precios muy accesibles. Además, la comida en Atlixco es deliciosa y barata. No dejes de probar los chalupas y los tacos de carnitas; son baratos, sabrosos y te darán toda la energía para explorar el pueblo.

La oferta hotelera es bastante económica y variada. Hay desde pequeñas posadas hasta hoteles más cómodos que ofrecen tarifas a partir de los 350 pesos por noche. Además, como está cerca de la capital poblana, los costos de transporte no son elevados.

3. Zacatlán: Un Pueblo de Cuento con Precios Bajos

Zacatlán es otro de los destinos ideales si buscas algo económico, pero con mucho que ofrecer. Este pueblo mágico, famoso por sus relojes monumentales, tiene un aire tranquilo y encantador, y es perfecto para una escapada durante el primer puente. Su ubicación en la Sierra Norte de Puebla lo convierte en un destino de fácil acceso desde la capital.

Uno de los principales atractivos de Zacatlán es el Reloj Floral, una enorme estructura rodeada de jardines que se convierte en una excelente opción para una foto memorable. Además, Zacatlán es un lugar donde la naturaleza se mezcla con la historia. Puedes recorrer sus calles empedradas, visitar sus templos y conocer el Museo del Reloj para descubrir la tradición relojera que caracteriza al pueblo.

Además, Zacatlán es famoso por su producción de manzana y sidra, así que no puedes irte sin probar una botella de sidra artesanal. Los precios en los restaurantes son muy razonables, y puedes comer una comida completa por menos de 100 pesos. En cuanto al hospedaje, hay varias opciones que van desde los 300 hasta los 600 pesos por noche, lo que lo convierte en un destino accesible para todos los presupuestos.

En Zacatlán, también podrás encontrar una gran variedad de artesanías, como cestas y objetos de madera, que puedes llevarte como recuerdo de tu visita, a precios muy accesibles.

¿Por qué Elegir Puebla para el primer puente?

Puebla es un estado lleno de historia, tradiciones y belleza natural, y lo mejor de todo es que puedes disfrutar de estos lugares sin necesidad de gastar grandes cantidades de dinero. Los pueblos mágicos de esta región tienen una infraestructura turística que está pensada para todos los presupuestos, desde quienes buscan comodidad hasta aquellos que prefieren algo más austero pero auténtico. Además, su cercanía a la Ciudad de Puebla o a la Ciudad de México hace que puedas aprovechar al máximo tu tiempo durante el primer puente.

Así que, si estás buscando una opción económica para tu próxima escapada, ¡no dudes en visitar estos pueblos mágicos de Puebla! Te prometo que no te arrepentirás.

Imagen de síguenos en Google news
generica autor

Redacción

Diario CAMBIO es un medio de comunicación digital en Puebla. Tiene más de 45 años de experiencia en el ámbito periodístico.