Posted inPuebla

Que los medios no se pongan el saco, Ley de ciberasedio es vs ciberdelincuentes: Armenta (VIDEO)

La iniciativa se enfoca únicamente en aquellos que perpetran delitos digitales, el hurto de identidad, el ciberacoso o la suplantación en plataformas sociales; destacó el gobernador
Que los medios no se pongan el saco, Ley de ciberasedio es vs ciberdelincuentes: Armenta
El gobernador Alejandro Armenta

El gobernador Alejandro Armenta Mier aseguró que la Ley de Ciberseguridad que se discute en el Congreso local no está dirigida a los medios de comunicación, sino a quienes cometen delitos en plataformas digitales. “No se pongan el saco los medios”, declaró el mandatario, al rechazar que la iniciativa represente una amenaza contra la libertad de expresión.

En entrevista, posterior a la inauguración de la fábrica de paneles solares ‘Tonalli’, Alejandro Armenta respondió a las críticas que han surgido desde algunos sectores periodísticos y organizaciones civiles, quienes expresaron preocupación sobre un posible intento de censura.

➡️ Únete a nuestro canal de WhatsApp para mantenerte informado al estilo de DIARIO CAMBIO

Ante ello, el titular del ejecutivo Armenta Mier aseguró que la iniciativa está dirigida exclusivamente a quienes cometen delitos digitales, como el robo de identidad, el ciberacoso o la suplantación en redes sociales.

“Ustedes son medios de comunicación, ustedes son gente que se dedica a proteger las libertades y a generar comunicación con la población”, dijo

Alejandro Armenta explicó que, con la ley de Ciberseguridad, se busca combatir a los huachicoleros, a quienes  hacen lavado de dinero, los que roban identidad, “pero nunca, por ningún motivo, a quien transmite o hace la noble tarea de la comunicación”.

Con este mensaje, el gobernador del estado indicó que, con dicha medida, busca disipar dudas o temores entre periodistas y medios de comunicación.

De esta forma, reafirmó que, su compromiso es a favor de la libertad de expresión y la labor informativa, y subrayando que, las acciones están enfocadas exclusivamente en grupos delictivos que utilizan herramientas digitales para delinquir.

“Ustedes son gente que se dedica a proteger las libertades y generar comunicación con la población, a los que se busca combatir es a los huachicoleros, a los que hacen lavado de dinero”, precisó.

Por último, el gobernador de Puebla Alejandro Armenta recalcó que no existe censura, ya que es un derecho fundamental, y que no hay razón para vincular esta ley con limitaciones a la libertad de expresión; donde las reformas están destinadas a combatir ciberataques como el robo de identidad, grooming, bullying en niños y jóvenes, así como el acoso a mujeres.

“Nosotros apoyamos la libertad de expresión y siempre respaldamos el trabajo de los medios de comunicación”, concluyó.

Imagen de síguenos en Google news
Viridiana Venta

Viridiana Venta

Actual reportera en la fuente de Ayuntamiento en Diario CAMBIO, egresada de la escuela de Comunicación y Ciencias Humanas, ha colaborado en distintos medios como El Popular, E-consulta en el área de...