Posted inPuebla

Que me entregue el proyecto de FertiPue o me entregue su renuncia: Armenta exige resultados a funcionarios (VIDEO)

Con una inversión de 500 millones de pesos, el proyecto pretende beneficiar a comunidades locales y contribuir al saneamiento del lago, trabajando en colaboración con diversas entidades.
Que me entregue el proyecto de FertiPue o me entregue su renuncia: Armenta exige resultados a funcionarios
El gobernador Alejandro Armenta

El responsable de FertiPue tiene hasta el viernes para entregar el anteproyecto o deberá entregarle su renuncia al gobernador de Puebla, Alejandro Armenta.  El mandatario dio un ultimátum al funcionario y fue enfático al indicar que no le gusta que “le hagan al cuento” con temas que son urgentes.

El mandatario instruyó a la secretaria de Medio Ambiente, Rebeca Bañuelos para que el funcionario a cargo de FertiPue presente antes de una semana, avances en el proyecto que contempla el aprovechamiento del lirio acuático del lago de Valsequillo para producir fertilizantes orgánicos.

➡️ Únete a nuestro canal de WhatsApp para mantenerte informado al estilo de DIARIO CAMBIO

“No me gusta que le estén haciendo al cuento en las cosas que nos urgen… Que el director o directora me presente el prototipo de FertiPue en esta semana, o que me presente su renuncia”, señaló el mandatario.

Alejandro Armenta detalló que la iniciativa incluye el uso de aguas del distrito de riego, con una inversión de 500 millones de pesos para la recuperación de 100 hectáreas que serán reutilizadas.

El proyecto FertiPue buscará aprovechar y transformar el exceso de lirio acuático en el lago de Valsequillo en fertilizantes naturales, los cuales generarán beneficios económicos y sociales para las comunidades cercanas, al mismo tiempo que ayudará en el saneamiento del lago.

Actualmente, el lirio acuático es una de las principales especies que afectan al lago y, con este nuevo proyecto, se contribuirá a la recuperación del ecosistema y la reactivación de la agricultura local.

Armenta destacó que la iniciativa contempla el uso de aguas del distrito de riego, representando una inversión de 500 millones de pesos para la recuperación de 100 hectáreas que serán reutilizadas para cultivos de alto valor.

En este sentido, instó a los demás funcionarios y administradores públicos a agilizar procesos y trámites de su gobierno, para facilitar la entrega de resultados y proyectos benéficos para la sociedad y que fueron requeridos desde el inicio de la actual administración.

En el proyecto FertiPue trabajarán en conjunto autoridades estatales y federales con miembros de la Presidencia para el Saneamiento y Restauración del Rescate del Río Atoyac, el área de Calidad del Agua de la Comisión Nacional del Agua (CONAGUA), así como investigadores y personal de la Benemérita Universidad Autónoma de Puebla y del Instituto Politécnico Nacional.

De igual manera, este proyecto se realiza bajo la directriz de la presidenta Claudia Sheinbaum, con los esfuerzos conjuntos para lograr el saneamiento del Río Atoyac, del cual el lago de Valsequillo es su destino final.

Además de FertiPue, se llevarán a cabo acciones de instalación de plantas de tratamiento de agua, reforestación en los alrededores, limpieza de riberas, entre otras. Entre estas medidas también se incluirán las inspecciones constantes de industrias de Puebla y Tlaxcala, a través de la CONAGUA y PROFEPA, para asegurar el cumplimiento de las normativas ambientales.

Imagen de síguenos en Google news
Arantza Avendaño

Arantza Avendaño

Estudiante de Ciencias de la Comunicación de la BUAP, comenzando el periodismo digital en la televisora Negocios TV como redactora y actualmente fungiendo como reportera en el medio Diario Cambio. Apasionada...