El gobernador Alejandro Armenta anunció que el Gobierno del Estado va a adquirir 20 unidades de los autobuses eléctricos fabricados en México de la marca Taruk, con los que se busca impulsar el turismo de Puebla.
En conferencia de prensa, el mandatario Estatal explicó que con esta iniciativa se planea crear rutas de turismo en municipios que no son considerados Pueblos Mágicos, pero que tienen grandes atracciones que ofrecer.
➡️ Únete a nuestro canal de WhatsApp para mantenerte informado al estilo de DIARIO CAMBIO
El mandatario indicó como ejemplo que se analizará trazar una ruta con el secretario de Bienestar Javier Aquino Limón, la cual incluirá la de Izúcar de Matamoros, San Carlos y la Laguna de Epatlán, las cuales serán mejoradas a través de la obra comunitaria.
Los camiones eléctricos Taruk, palabra que significa “correcaminos” en el idioma Yaqui, cuentan con un diseño y fabricación 100 por ciento mexicana, sin licencias extranjeras. Estos vehículos están conectados a la nube en tiempo real para mostrar las rutas y ocupación.
Los camiones eléctricos Taruk tienen la capacidad para transportar hasta 65 pasajeros y cuentan con una autonomía de 350 kilómetros a partir de dos horas de carga.
Su creación es resultado de una alianza entre Megaflux, DINA Camiones, el Conahcyt y la Facultad de Ingeniería de la UNAM. El tren motriz y los componentes principales se producen en Iztapalapa (CDMX) y su ensamblaje final ocurre en Ciudad Sahagún, Hidalgo.
Sobre la adquisición de 20 unidades de Taruk, el gobernador Armenta mencionó que los Pueblos mágicos ya tienen turismo por sí solos, por lo que su administración se enfocará también en los municipios y lugares que aún no. “Vamos a desarrollar otros pueblos turísticos que son importantes”, expresó
La intención con esta adquisición es impulsar la electromovilidad en el transporte público y reducir la dependencia de motores importados. Esta acción forma parte de los esfuerzos por alcanzar la soberanía tecnológica en electromovilidad.