El representante de la SCHTI, Edmundo Gutiérrez dio a conocer que Puebla y Jalisco serán sede para la creación del centro de diseño de semiconductores, durante la mañanera explicó el proceso y estrategia para la primera etapa de este importante proyecto.
El Director General del Instituto Nacional de Astrofísica, Óptica y Electrónica, (INAOE) Edmundo Antonio Gutiérrez Domínguez, está a cargo al frente de este centro de investigación por el periodo de 2020- 2025.
➡️ Únete a nuestro canal de WhatsApp para mantenerte informado al estilo de DIARIO CAMBIO
“Durante esta primera etapa recibiremos el apoyo de los gobiernos de Puebla y Jalisco, con la misión de consolidar las capacidades de desarrollo de semiconductores en México, mediante la creación de un centro de diseño, con viabilidad comercial inmediata, y a mediano plazo, un centro de fabricación con una visión estratégica” explicó Edmundo Antonio Gutiérrez durante la mañanera de la presidenta Claudia Sheinbaum.
Edmundo Gutiérrez Domínguez estudió la licenciatura en Electrónica en la Facultad de Ciencias Físico-Matemáticas de la Benemérita Universidad Autónoma de Puebla (BUAP).
En 1988 obtuvo el grado de Maestro en Ciencias con Especialidad en Electrónica por el INAOE.
Cuenta con una maestría en Ciencias Aplicadas por la Universidad Católica de Leuven, Bélgica.
En 1993 obtuvo el grado de Doctor en Ciencias Aplicadas por la Universidad Católica de Leuven, de donde se graduó con magna cum laude.
Es Investigador Titular C de la Coordinación de Electrónica del INAOE. Es miembro del Sistema Nacional de Investigadores nivel 2. Ha sido investigador invitado en las universidades Simon Fraser de Vancouver, Canadá (1996), de Sao Paulo, Brasil (1996) y Técnica de Viena, Austria (2002). Fue coordinador de Electrónica del INAOE en 1999, Gerente de Diseño de Motorola México Center for Semiconductor Technology en 2000 y Director Técnico del Intel Systems Research Center de Guadalajara (2005). De 2014 a 2015 fue secretario del Colegio de Personal Académico.
Gutiérrez Domínguez lideró diversos proyectos científicos financiados por el Conacyt, la Comisión Europea México- España, IBM, la Comunidad Europea, Intel y México- Bélgica. Es Senior Member del Institute for Electrical and Electronics Engineers (IEEE), Editor Asociado del IEEE Electron Device Letters y Conferencista Distinguido (Distinguished Lecturer) de la IEEE Electron Devices Society.
Como reconocimiento al nivel del trabajo doctoral, en 2013 su estudiante Víctor Vega obtuvo el IBM Student Fellowship, un premio que sólo se entregó a cinco personas a nivel mundial