Posted inPuebla

Reactivan servicios de hemodiálisis en hospitales públicos de Puebla tras intervención de Armenta

El delegado del IMSS Bienestar en Puebla, Gerónimo Lara Gálvez, detalló que este día los pacientes hospitalizados que requieren atención urgente recibirán ya el tratamiento
Reactivan los servicios de hemodiálisis en hospitales públicos tras intervención de Alejando Armenta
Área de hemodiálisis/ el gobernador Alejandro Armenta Mier

Los servicios de hemodiálisis suspendidos ayer martes 1 de julio en hospitales públicos de Puebla se reactivaron este miércoles, luego de la intervención directa del gobernador Alejandro Armenta Mier.

El secretario de Salud de Puebla, Carlos Alberto Olivier Pacheco confirmó que el mandatario estatal gestionó un acuerdo con la empresa Zdenko SA de CV, prestadora del servicio, para la reanudación total de los tratamientos en un lapso no mayor a 24 horas.

➡️ Únete a nuestro canal de WhatsApp para mantenerte informado al estilo de DIARIO CAMBIO

“Hace unos momentos ya habló el señor gobernador con el dueño de la empresa, con el cual esta situación ya está resuelta. El señor gobernador ya solucionó esta situación de hemodiálisis y en este momento ya las máquinas estarán activas para apoyar a los pacientes con insuficiencia renal crónica”, señaló el secretario Olivier Pacheco.

Por su parte, el delegado del IMSS Bienestar en Puebla, Gerónimo Lara Gálvez, detalló que este día los pacientes hospitalizados que requieren atención urgente recibirán ya el tratamiento.

“Se ha logrado que el proveedor reactive los servicios en todos los hospitales donde tiene equipos para hemodiálisis. (…) Hoy mismo se van a empezar a reprogramar sus sesiones; tenemos pacientes que están hospitalizados que requieren sesiones de manera inmediata, se van a reactivar hoy mismo esas atenciones de servicio de hemodiálisis a la población”, informó Gerónimo Lara.

Asimismo, los funcionarios señalaron que tras este acuerdo, se iniciaron las labores de reprogramación de sesiones para las y los pacientes que requieren este tratamiento, indispensable para quienes padecen insuficiencia renal crónica. Se pidió comprensión a las familias durante el proceso de restablecimiento.

La suspensión del servicio afectó a los hospitales generales de Tehuacán, Huauchinango, del Sur y del Norte en Puebla capital. El motivo fue la conclusión del contrato con la empresa Zdenko SA de CV que ha operado el programa bajo un esquema de subrogación. El Gobierno del Estado, en coordinación con el IMSS-Bienestar, sostuvo negociaciones para mantener una atención parcial, hasta que se alcanzó este nuevo acuerdo para la reactivación total.

Durante los días de suspensión, pacientes y familiares organizaron protestas, entre ellas el bloqueo del Periférico Ecológico frente al Hospital del Sur y, el día de hoy, de la autopista México-Puebla a la altura de Villa Frontera, a las afueras del Hospital General del Norte. En ambas manifestaciones se exigía la reanudación inmediata de las sesiones de hemodiálisis.

La problemática tiene origen en un contexto nacional. Actualmente se encuentra en curso una licitación pública federal para seleccionar a la nueva empresa que operará este servicio en unidades del IMSS-Bienestar en todo el país. El fallo se dará a conocer el 3 de julio. Mientras tanto, persiste un desfase administrativo que ha generado incertidumbre entre pacientes y personal médico, aunque en el caso de Puebla se logró darle solución a nivel estatal.

Imagen de síguenos en Google news
Rolando Lino

Rolando Lino

Se inició en el periodismo en 1999, publicando en Síntesis y trabajando en análisis de medios de comunicación. En 2003 lanza el cartón político animado El Circo y funda Intermedio, una de las primeras...