En el Instituto Tecnológico Superior de Teziutlán se llevó a cabo el segundo foro ciudadano para la construcción del Plan Estatal de Desarrollo (PED) 2024-2030.
Con la participación de 32 municipios de la región, los asistentes abordaron mesas de trabajo sobre temas como el humanismo con bienestar, el gobierno incluyente, la seguridad y la paz social.
➡️ Únete a nuestro canal de WhatsApp para mantenerte informado al estilo de DIARIO CAMBIO
El desarrollo sustentable y sostenible, así como las estrategias para mejorar las condiciones de vida de la población, también fueron puntos clave en la construcción del PED.
En este contexto, la directora del Instituto Poblano de Pueblos Indígenas (IPPI), Apolinaria Martínez Arroyo, reafirmó el compromiso del gobernador Alejandro Armenta de trabajar colectivamente en la defensa de los derechos sociales.
Cabe destacar que esta es la primera vez en la entidad que se realiza una actividad de este tipo, en la que se incluyen a todas las comunidades indígenas y pueblos originarios.
A través de su consolidación con foros ciudadanos como el realizado en el Instituto Tecnológico Superior de Teziutlán, el Plan Estatal de Desarrollo (PED) será una herramienta esencial para el diseño de políticas públicas con un enfoque de bienestar y eficiencia, considerando las características de las siete regiones y las 27 microrregiones del estado.