Tras ocho años de espera provocados por el sismo del 19 de septiembre de 2017, la reconstrucción del Hospital General Regional No. 36 “San Alejandro” del IMSS parece entrar en su recta final. El entorno del inmueble ya muestra señales de transición: los trabajadores comenzaron a retirar la madera que durante años lo rodeó, posiblemente de una pronta apertura que, según fuentes oficiales, será a corto plazo.
😱🏥¿Inauguración en puerta?
— Diario Cambio (@Diario_Cambio) October 13, 2025
Trabajadores comienzan a retirar la madera que rodeaba el hospital IMSS de San Alejandro debido a que próximamente será inaugurado, tras 8 años debido a que fue afectado en el sismo del 2017.#diariocambio #Puebla pic.twitter.com/BbKSCUqazI
El antiguo San Alejandro quedó gravemente dañado por el sismo del 2017. En 2020, un dictamen de la Secretaría de la Defensa Nacional determinó que su estructura era inviable.
Durante ese lapso, el inmueble original terminó demolido en 2021 y el proyecto de sustituirlo fue asumido por ingenieros militares.
Indicios concretos: retiro de madera y preparativos finales para la reapertura de San Alejandro
De esta manera, los trabajadores han iniciado la remoción de tablas de madera que servían para tapar el proyecto del nuevo edificio, lo que coincide con el ingreso de personal de salud a revisar instalaciones, recibir capacitaciones y familiarizarse con nuevos espacios.
La residente en medicina familiar, Guadalupe Medina, refirió que ya se recorren áreas como urgencias, ginecología, cirugía y medicina interna, y que durante la semana podría convocar a médicos en formación para conocer el sitio.
Paralelamente, en la vía pública alrededor del hospital ya se observan puestos ambulantes de alimentos y servicios, anticipando la llegada de personal y afluencia creciente.
¿Cuándo abrirá sus puertas?
El IMSS confirmó recientemente que la inauguración está programada para octubre de 2025. En un boletín, se anticipó que el nosocomio atenderá más de 550 mil derechohabientes.
Una nota publicada en Diario CAMBIO señala que el 15 de octubre podría ser la fecha en que el hospital reabra sus puertas, con cirugías ya están programadas.
Según datos del IMSS, tendrá 180 camas, 37 consultorios, 6 quirófanos y 35 especialidades.
Se prevén servicios de hemodiálisis, oncología con sillones para quimioterapia, clínica de mama, salas de endoscopía, imagenología de punta como tomógrafo, mastógrafo, ecocardiógrafo tridimensional, rayos X, entre otros equipos especializados.
El edificio se extiende en más de 32 mil metros cuadrados con siete cuerpos separados, con una inversión que en algún momento se reportó en más de mil 600 millones de pesos.
➡️ Únete a nuestro canal de WhatsApp para mantenerte informado al estilo de DIARIO CAMBIO