Posted inPuebla

Recurriré a la nueva Suprema Corte para no seguir pagando un millón mensual por servicios del CIS: Armenta

El contrato vía PPS obliga al gobierno del estado a pagar un total de 7 mil 758 millones 65 mil 818 pesos a lo largo de 25 años por el CIS de Angelópolis
Recurriré a la nueva Suprema Corte para no seguir pagando un millón mensual por servicios del CIS: Armenta
El gobernador de Puebla, Alejandro Armenta / CIS de Angelópolis

El gobernador Alejandro Armenta adelantó que, una vez que entren en funciones los nuevos integrantes de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), su gobierno solicitará que se investigue la legalidad del contrato vía PPS para la construcción del CIS de Angelópolis, firmado por el morenovallismo, pues su gobierno sigue pagando un millón de pesos mensuales por su mantenimiento.

“Solo se puede pensar en grande cuando se ama, porque si no se ama se vuelve corrupción, como el Museo Barroco o como este edificio que tenemos que pagar todavía un millón de pesos al mes en los servicios, pero ahora que entre la nueva Corte, le vamos a pedir que revise el caso para ver qué podemos hacer”, declaró el mandatario en su conferencia matutina de este lunes.

➡️ Únete a nuestro canal de WhatsApp para mantenerte informado al estilo de DIARIO CAMBIO

Y es que la deuda del Centro Integral de Servicios (CIS), heredada por el exgobernador Rafael Moreno Valle, asciende a casi 4 mil millones de pesos para los próximos 12 años y 9 meses, y no hubo acuerdo con las empresas Grupo Técnico Constructor S.A. de C.V. y Alfa Constructores, fundadas por los hermanos Abed Rouanett, para pactar la liquidación anticipada del contrato.

El contrato vía PPS obliga al gobierno del estado a pagar un total de 7 mil 758 millones 65 mil 818 pesos a lo largo de 25 años por el Centro Integral de Servicios de Angelópolis, mismo que concluye en diciembre del 2027.

De acuerdo con el contrato, la construcción del CIS costó mil 372 millones 679 mil 59 pesos, pero desde el 1 de enero del 2013 hasta el 31 de marzo del 2025, los poblanos ya han pagado 3 mil 796 millones 876 mil 652 pesos, pero todavía restan 153 meses de contrato, equivalentes a 3 mil 961 millones 189 mil 166 pesos más.

El gobernador Armenta había anunciado que, al igual que ocurrió con el Museo Internacional del Barroco, su administración buscaría renegociar dicho contrato para evitar que continúe el “saqueo” a las finanzas estatales.

Imagen de síguenos en Google news
Víctor Burgos

Víctor Burgos

Estudiante de Ciencias de la Comunicación en la BUAP, con 20 años y una pasión por el periodismo de investigación. Enfocado en la cobertura de temas de interés público, política, deporte y sociedad,...