Posted inPuebla

Reeligen a Beatriz Camacho como presidenta de COPARMEX Puebla para el periodo 2025-2027

La lideresa enfatizó que sin seguridad no hay desarrollo ni paz social, por lo que exhortó a las autoridades a reforzar la vigilancia en todo el estado
Reeligen a Beatriz Camacho como presidenta de COPARMEX Puebla para el periodo 2025-2027
La presidenta de COPARMEX Puebla, Beatriz Camacho Ruiz

La empresaria Beatriz Camacho Ruiz fue reelecta como presidenta del Consejo Directivo de la Confederación Patronal de la República Mexicana (COPARMEX) Puebla para el periodo 2025–2027, durante la Asamblea Ordinaria 2024–2025 del organismo, celebrada el pasado 31 de octubre. Camacho Ruiz hizo historia al ser la primera mujer en encabezar COPARMEX Puebla en sus 90 años de existencia.

La dirigente logró un consenso total entre los socios al presentar un informe de actividades que destacó los avances en vinculación empresarial, competitividad y participación ciudadana. Su gestión previa fue reconocida por el diálogo con autoridades, la defensa de la libre empresa y la promoción de políticas públicas que impulsan el desarrollo económico regional.

En su mensaje, la dirigente reafirmó su compromiso de continuar trabajando por una representación sólida del sector productivo poblano.

“Nuestro reto es mantener la unidad, promover la innovación y contribuir a un entorno donde las empresas crezcan con responsabilidad social y en un clima de seguridad y certidumbre”, subrayó.

A la asamblea asistieron consejeros, empresarios e invitados especiales, quienes reconocieron la labor de Camacho durante su primer periodo al frente del organismo. La reelección representa un espaldarazo a la continuidad de la agenda que ha impulsado para el sector privado de Puebla.

Sin embargo, la presidenta reelecta de la COPARMEX no dejó de lado la preocupación del sector ante los niveles de inseguridad que persisten en Puebla. Este tema sigue siendo un freno para el desarrollo económico y una de las principales demandas del empresariado hacia los tres niveles de gobierno.

De acuerdo con datos de la Encuesta Nacional de Seguridad Pública Urbana (ENSU) del Inegi, el 81.4 por ciento de los poblanos se siente inseguro. Si bien representa una leve mejora frente al trimestre anterior (84 por ciento), la cifra aún se ubica por encima del 76.2 por ciento registrado en 2024. Estos indicadores reflejan la urgencia de atender la crisis de seguridad.

Camacho enfatizó que sin seguridad no hay desarrollo ni paz social, por lo que exhortó a las autoridades a reforzar la vigilancia en cajeros automáticos, transporte público y vialidades. Estos son señalados por la ciudadanía como los principales puntos de riesgo en la ciudad de Puebla.

➡️ Únete a nuestro canal de WhatsApp para mantenerte informado al estilo de DIARIO CAMBIO

Imagen de síguenos en Google news
Mara González

Egresada de la carrera de Ciencias de la Comunicación en la BUAP, comenzó su carrera como fotoperiodista documentando la actividad del Club Puebla y posteriormente colaboró para distintas agencias fotográficas;...