La Coordinación Nacional de Protección Civil (CNPC) ofreció al gobierno de Puebla reforzar la capacitación para prevenir y atender fenómenos naturales.
En una reunión con integrantes del gobierno de Alejandro Armenta, encabezada por Laura Velázquez Alzúa, titular de la CNPC, se acordó fortalecer la capacitación y actualizar los Atlas de Riesgos para garantizar un crecimiento ordenado y seguro.
➡️ Únete a nuestro canal de WhatsApp para mantenerte informado al estilo de DIARIO CAMBIO
La iniciativa busca una mejor focalización de los recursos en la atención de los fenómenos naturales en Puebla. Esto con apoyo de un monitoreo constante mediante 23 programas destinados a la reducción de riesgos.
Durante la reunión, Velázquez Alzúa destacó que el gobierno federal trabajará estrechamente con Puebla para coordinar acciones y prevenir riesgos.
A nombre de la presidenta Claudia Sheinbaum, quiero decirles que Puebla y el gobierno federal trabajarán de la mano para coordinar acciones y prevenir riesgos”, afirmó.
Por su parte, el Coronel Bernabé Santos, coordinador general de Protección Civil del Estado, informó que Puebla cuenta con dos helicópteros para atender emergencias relacionadas con fenómenos naturales.
Además, detalló que el Plan Operativo Popocatépetl es el instrumento para coordinar acciones entre los distintos niveles de gobierno. Esto en la atención de emergencias y la protección de la población.