Posted inPuebla

Refuerza federación seguridad en la México Puebla: cierran accesos ilegales y despliegan a 300 de la GN (VIDEOS)

En la conferencia, la presidenta Claudia Sheinbaum informó sobre las acciones para reducir delitos en la autopista México–Puebla, donde se han detectado 38 accesos irregulares y se desplegaron más de 300 elementos de seguridad
Refuerza federación seguridad en la México Puebla: cierran accesos ilegales y despliegan a 300 de la GN
La presidenta de México Claudia Sheinbaum durante la Conferencia del Pueblo / Autopista México–Puebla

Durante la conferencia mañanera del 22 de julio de la presidenta de México Claudia Sheinbaum, el gobierno federal informó sobre las acciones que se están implementando para reducir los delitos en las carreteras del país, particularmente en la autopista México–Puebla, donde se han detectado 38 accesos irregulares y se desplegaron más de 300 elementos de seguridad entre el 9 y 21 de julio.

El secretario de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes (SICT), Jesús Antonio Esteva Medina, explicó que los trabajos en dicha autopista forman parte de una estrategia nacional que contempla cuatro líneas de acción: cierre de accesos irregulares, colocación de arcos dinámicos, modernización de infraestructura y construcción de paraderos integrales.

➡️ Únete a nuestro canal de WhatsApp para mantenerte informado al estilo de DIARIO CAMBIO

En el tramo de la México–Puebla ya fueron clausurados dos accesos ilegales y otros 36 se encuentran en proceso de intervención. Entre las acciones realizadas se encuentra la construcción de un muro de mampostería en el kilómetro 22 y la excavación de una zanja en el kilómetro 197+650, en el tramo Puebla–Acatzingo.

El funcionario recordó que, en conjunto con la carretera México–Querétaro, se han detectado 118 accesos irregulares, de los cuales 17 ya fueron cerrados. Además, informó que en la plaza de cobro de Amozoc de la carretera Puebla–Córdoba fue instalado uno de los 12 arcos dinámicos que se han colocado en el país, los cuales permiten reconocer placas, detectar velocidad, identificar dimensiones y realizar pesaje dinámico de vehículos.

En la misma conferencia, el comandante de la Guardia Nacional, general Hernán Cortés Hernández, reportó que como parte del plan federal ‘Cero Robos’ se desplegaron 302 elementos del Ejército y Guardia Nacional en la autopista México–Puebla, junto con 131 vehículos, tres helicópteros, dos aeronaves no tripuladas, 22 drones, 10 torres de detección de vehículos con reporte de robo y cinco células de inteligencia para el rastreo de células delictivas.

El general indicó que esta autopista, junto con la México–Querétaro, concentra el 29 por ciento de los delitos cometidos en vías federales. No obstante, reportó que durante el primer semestre de 2025, el robo a transporte de carga disminuyó 22 por ciento en comparación con el mismo periodo de 2024.

Cortés Hernández añadió que la México–Puebla, sus ramales hacia la Sierra Norte y su conexión con Oaxaca, forman parte de las 15 carreteras del país con mayor presencia de la Guardia Nacional durante el periodo vacacional, donde actualmente se encuentran desplegados 15 mil elementos.

Imagen de síguenos en Google news
Rolando Lino

Rolando Lino

Se inició en el periodismo en 1999, publicando en Síntesis y trabajando en análisis de medios de comunicación. En 2003 lanza el cartón político animado El Circo y funda Intermedio, una de las primeras...