Tras una supervisión realizada en el Centro de Reinserción Social (Cereso) femenil de Ciudad Serdán, el secretario de Seguridad Pública, vicealmirante Francisco Sánchez González, informó que la principal carencia detectada es la falta de médicos especialistas y medicamentos para atender a las personas privadas de la libertad.
🚨#ChecaEsto | Luego de que el Vicealmirante Francisco Sanchez González, realizará una supervisión al penal femenil de Ciudad Serdán, en la que participó la Comisión de Derechos Humanos,mencionó que la principal carencia es la falta de médicos especialistas y medicamentos.… pic.twitter.com/7dOZjFBLSo
— Diario Cambio (@Diario_Cambio) October 6, 2025
En dicho recorrido participó la presidenta de la Comisión de Derechos Humanos (CDH), Rosa Isela Sánchez Soya, con el objetivo de evaluar las condiciones en las que se encuentra el penal y verificar el cumplimiento de los estándares de atención y respeto a los derechos humanos.
“Hay algo importante: la naturaleza de las mujeres, en su atención médica, requiere la presencia de especialistas. Aquí fue muy importante que la persona que acudió por parte del sector salud se diera cuenta de que lo que requerimos en ese penal son ginecólogos, pediatras y especialistas en el cuidado de la salud de la mujer”, expresó el titular de la SSP.
Ante ello, el vicealmirante Sánchez González aseguró que trabajarán en reforzar la atención médica al interior del penal de mujeres de Ciudad Serdán, además de solicitar el apoyo del IMSS-Bienestar para fortalecer el suministro de medicamentos y garantizar una atención adecuada dentro del centro penitenciario.
“Es cierto que hay algo que tenemos que resolver con salud: el abastecimiento de medicamentos a las PPL, y es algo en lo que estamos trabajando. (…) Tenemos esta situación del abastecimiento de medicamentos; es algo en lo que vamos a trabajar con el sector salud”, afirmó.
El titular de la SSP, Francisco Sánchez González, reiteró que el gobierno estatal prestará atención a las principales demandas de las internas, con el fin de reforzar la atención médica al interior del reclusorio. Por ello, reafirmó su compromiso de atender todas sus peticiones, así como de mejorar las condiciones en los penales del estado para asegurar un trato digno y humano.
Asimismo, las autoridades revisaron aspectos vinculados con los programas de reinserción social, el acceso a servicios de alimentación, educación, actividades laborales y recreativas, además de los mecanismos de atención a quejas y seguimiento de casos individuales.
El secretario de Seguridad Pública y la presidenta de la Comisión de Derechos Humanos del Estado coincidieron en la relevancia de estos encuentros para constatar que las mujeres en reclusión cuenten con condiciones dignas, así como para atender sus inquietudes y garantizar el respeto pleno de sus derechos humanos.
➡️ Únete a nuestro canal de WhatsApp para mantenerte informado al estilo de DIARIO CAMBIO