Posted inPuebla

Puebla avanza en regulación de motocicletas: cascos con tecnología serán obligatorios en marzo de 2026

La Secretaría de Movilidad y Transporte confirmó que los distintivos tecnológicos serán gratuitos para los conductores.
Nueva regulación de motocicletas entrará en vigor en 2026
Motocicletas

La regulación de motocicletas y la implementación de tecnología en los cascos de seguridad de los conductores se concretará en los primeros meses del año 2026, teniendo como fecha límite el 17 de marzo, informó Silvia Tanús Osorio, titular de la Secretaría de Movilidad y Transporte (SMT).

Durante la conferencia matutina del gobernador Alejandro Armenta, la funcionaria estatal detalló que actualmente la dependencia trabaja en estrecha coordinación con la Secretaría de Seguridad Pública (SSP) para definir las especificaciones técnicas de los distintivos que deberán portar los motociclistas.

Uno de los puntos más relevantes para los usuarios es el impacto económico de la medida. Al respecto, Tanús Osorio adelantó que la administración estatal realizará las gestiones administrativas y contractuales necesarias para que estos nuevos distintivos tecnológicos no tengan costo para los conductores.

“Se buscará que los distintivos no tengan un costo parcial. Pero ya hemos hecho mesas de trabajo con seguridad pública para ver qué tipo de tecnología es la que ellos requieren (…) les vuelvo a repetir que tenemos hasta el día 17 de marzo, que se termina el plazo que nos dio el Congreso para la implementación”, explicó la secretaria.

La titular de la SMT señaló que se está trabajando en la integración del presupuesto para el ejercicio fiscal 2026, con el objetivo de asegurar los recursos que permitan el suministro adecuado de los dispositivos sin afectar el bolsillo de la ciudadanía.

Esta regulación de motocicletas obedece al decreto aprobado por el Congreso del Estado, el cual busca tener un padrón confiable de motocicletas y usuarios para mejorar la seguridad vial, así como coadyuvar en las estrategias de seguridad pública para evitar el uso de estos vehículos en actos ilícitos.

Por el momento, el proceso se encuentra en la fase de trámite administrativo y elaboración de la propuesta técnica, con la meta de cumplir en tiempo y forma con el plazo establecido en los artículos transitorios de la ley.

➡️ Únete a nuestro canal de WhatsApp para mantenerte informado al estilo de DIARIO CAMBIO

Imagen de síguenos en Google news
Víctor Burgos

Víctor Burgos

Estudiante de Ciencias de la Comunicación en la BUAP, con 20 años y una pasión por el periodismo de investigación. Enfocado en la cobertura de temas de interés público, política, deporte y sociedad,...