Posted inPuebla

Renta de casas, su traslado a Puebla y hasta empleo, el apoyo de Armenta a los poblanos deportados (VIDEOS)

Señaló que en las tres Casas Puebla que se cuentan en la Unión Americana, siendo en Nueva York, Los Ángeles y New Jersey, se reforzarán las atenciones para que sepan que estos espacios tienen como finalidad la defensa de sus derechos
Renta de casas, su traslado a Puebla y hasta empleo, el apoyo de Armenta a los poblanos deportados
El gobernador de Puebla, Alejandro Armenta

El gobernador Alejandro Armenta Mier informó que se rentarán casas en el estado ante la posible deportación de los migrantes poblanos de Estados Unidos, además de que estarán en coordinación con el Gobierno Federal para que su regreso sea más fácil, y puedan tener una fuente de empleo, ya que se tienen entre 2 mil a 3 mil plazas disponibles para que puedan laborar.

De la misma manera, señaló que en las tres Casas Puebla que se cuentan en la Unión Americana, siendo en Nueva York, Los Ángeles y New Jersey, se reforzarán las atenciones de los migrantes; esto con el objetivo de que sepan que estos espacios tienen como finalidad la defensa de sus derechos.

➡️ Únete a nuestro canal de WhatsApp para mantenerte informado al estilo de DIARIO CAMBIO

El mandatario indicó que el Gobierno del Estado pagaría la renta de estas casas durante un año, ya que lo importante es que tengan una vivienda, porque si llegan grupos de manera masiva, lo más recomendable es tener un lugar donde alojarlos.

“Nos ocupa la vivienda porque si llegan grupos de manera masiva, lo más importante es dónde los alojas, no queremos tenerlos en albergues, lo importante es que tengan vivienda”, mencionó.

En ese sentido, adelantó que se llevará a cabo una reunión para determinar qué casas del Infonavit están disponibles, así como otras viviendas de diferentes programas, con el objetivo de ofrecerles un lugar para instalarse.

Asimismo, señaló que Puebla es un estado para apoyar a los mexicanos que radican en Estados Unidos, por lo que hay espacios en las universidades para poder atenderlos.

A su vez, detalló que se implementará un programa de empleo, el cual ya se tienen ubicados entre 2 mil a 3 mil plazas, tanto en el sector público como en el privado, para quienes pudieran regresar a México.

Destacó que se tienen proyectos agropecuarios en los que podrían participar los poblanos deportados, y señaló que Estados Unidos estaría perdiendo capital humano de primer nivel, especialmente en el sector agrícola.

Además, Alejandro Armenta anunció que se trabaja en coordinación con el Gobierno Federal para atender a los migrantes y buscar una solución para facilitar su traslado tras el escenario bajo la administración del presidente Donald Trump.

“En cuanto se dé este hecho, si es que se da, nos coordinaremos para que, en el caso de nuestros hermanos migrantes poblanos, puedan ser trasladados en transporte”, indicó.

Imagen de síguenos en Google news
Luis Camacho

Luis Camacho

Licenciado en Televisión y Producción Audiovisual de la Universidad As Media, empezando en el ámbito periodístico en e-consulta, seguido de Periódico Central y actualmente como reportero de DIARIO...