Posted inPuebla

Reparación del socavón en el bulevar Aeropuerto de Huejotzingo concluirá la próxima semana (VIDEO)

El hundimiento se originó por lluvias y tránsito pesado, aproximadamente tiene una extensión de tres metros de ancho, ocho metros de largo y cinco metros de profundidad
Reparación del socavón en el bulevar Aeropuerto de Huejotzingo concluirá la próxima semana
El secretario de Infraestructura estatal, Manuel Contreras de los Santos / Socavón que se formó sobre el bulevar Aeropuerto

El secretario de Infraestructura estatal, Manuel Contreras de los Santos, informó que en el transcurso de la próxima semana concluirán los trabajos para la reparación del socavón que se formó sobre el bulevar Aeropuerto, en el municipio de Huejotzingo, a escasos metros del puente que cruza las vías del tren en Santa Ana Xalmimilulco.

En entrevista, el funcionario detalló que actualmente la obra presenta un avance de 40 por ciento y consiste en labores de relleno, compactación y reposición de la carpeta asfáltica, con el objetivo de restablecer la circulación de manera segura para los automovilistas que utilizan esta vía de conexión entre la autopista México–Puebla, el Aeropuerto Internacional Hermanos Serdán y varios municipios de la región.

“La reconstrucción esperamos que esta semana, que termine el socavón… llevamos un 40 por ciento de avance”, puntualizó el secretario de Infraestructura.

Contreras de los Santos precisó que el proceso se ha visto ligeramente retrasado debido a que fue necesario solicitar piezas especiales denominadas ‘solderas galvanizadas’, que permiten reforzar la base del asfalto y prevenir nuevos hundimientos en el punto afectado.

Agregó que la intervención se ejecuta de manera prioritaria por tratarse de una vía estratégica para la conectividad logística y de pasajeros hacia la terminal aérea, además de ser una ruta de tránsito constante para vehículos de carga pesada.

El socavón se formó por lluvias

El hundimiento se originó la mañana del 4 de septiembre, cuando las lluvias recientes y las vibraciones generadas por el tránsito de unidades pesadas provocaron desprendimientos en una de las caras laterales del puente.

El incidente ocasionó el cierre inmediato del carril con dirección a la autopista México–Puebla y congestionamiento vehicular en toda la zona. El hundimiento tiene una extensión de aproximadamente tres metros de ancho, ocho metros de largo y cinco metros de profundidad.

No hay daños estructurales

La Secretaría de Infraestructura aseguró que tras la inspección técnica se descartó daño estructural en el puente, por lo que la seguridad de los usuarios está garantizada. Los trabajos se ejecutan con el apoyo de los Módulos de Maquinaria del Gobierno del Estado y buscan normalizar la circulación en el menor tiempo posible.

El funcionario estatal afirmó que la reparación quedará concluida en los tiempos previstos y permitirá reabrir la vialidad sin riesgos para la población ni afectaciones mayores a la infraestructura.

➡️ Únete a nuestro canal de WhatsApp para mantenerte informado al estilo de DIARIO CAMBIO

Imagen de síguenos en Google news
Viridiana Venta

Actual reportera en la fuente de Ayuntamiento en Diario CAMBIO, egresada de la escuela de Comunicación y Ciencias Humanas, ha colaborado en distintos medios como El Popular, E-consulta en el área de...