Como parte del preparativo rumbo a la Copa Mundial de la FIFA 2026, representantes de la FIFA, recorrieron el Estadio Cuauhtémoc y el Estadio Universitario de la BUAP para evaluar la infraestructura deportiva local, con la posibilidad de designar posibles sedes de entrenamiento para selecciones nacionales participantes en el torneo, informó la subsecretaria de Turismo, Carla López Malo Villalón
⚽#Interesante | La subsecretaria de Turismo, Karla López informó que representantes de la FIFA, recorrieron el Estadio Cuauhtémoc y el Estadio Universitario de la BUAP para la posibilidad de qué selecciones en el Mundial puedan entrenar. Además destacó que Puebla esta listo para… pic.twitter.com/Ajs5opbuhN
— Diario Cambio (@Diario_Cambio) June 27, 2025
Durante entrevista, la subsecretaria de Turismo de Puebla, dio a conocer que representantes de la FIFA realizaron un recorrido técnico por dos recintos deportivos con el objetivo de observar si estos espacios cumplen con los requisitos técnicos para recibir entrenamientos oficiales de los equipos que participaran en el mundial.
➡️ Únete a nuestro canal de WhatsApp para mantenerte informado al estilo de DIARIO CAMBIO
“Vinieron especialistas de la FIFA para revisar el estado de las canchas en estos dos recintos que si cumplen con los requisitos” expresó la subsecretaria de Turismo.
Aseguró que ambas instalaciones cuentan con condiciones adecuadas en cuanto a dimensiones, mantenimiento del césped, vestidores, accesos y cercanía a la infraestructura urbana.
Aunque Puebla no figura entre las ciudades mexicanas sede de los partidos del Mundial como sí lo hacen Guadalajara, Monterrey y Ciudad de México, la posibilidad de fungir como base de concentración y entrenamiento representa una importante oportunidad para la entidad, tanto en términos de proyección internacional como de derrama económica.
López Malo señaló que el estado está listo para recibir a cientos de visitantes nacionales e internacionales durante el desarrollo del evento deportivo más importante del mundo.
“Puebla tiene más de 13 mil habitaciones, tenemos una infraestructura hotelera realmente grande y estamos trabajando en turismo de reuniones. Queremos recibir a todos los que no quepan en Ciudad de México”, comentó.
La subsecretaria detalló que el Gobierno del Estado, en coordinación con la Secretaría de Turismo federal, ha sostenido mesas de trabajo con hoteleros, restauranteros y operadores turísticos para garantizar que Puebla ofrezca servicios de calidad y una experiencia agradable a los visitantes durante el torneo.
Además del turismo deportivo, las autoridades locales buscan posicionar a Puebla como destino complementario para el turismo cultural, gastronómico y de reuniones.
“Sabemos que el Mundial atraerá la atención del mundo entero, y Puebla tiene mucho que ofrecer. Desde su Centro Histórico, patrimonio de la humanidad, hasta su cocina reconocida por la UNESCO, además de museos, pueblos mágicos y zonas arqueológicas cercanas”, destacó.
Finalmente, Carla López confió en que la visita de los especialistas de la FIFA abra la puerta para que Puebla forme parte del mapa internacional del Mundial 2026, al menos como ciudad de entrenamiento. Aseguró que, de concretarse esta participación, se establecerá una agenda de promoción turística, eventos paralelos y campañas para recibir a los visitantes con los brazos abiertos.