Además de reiterar la prohibición absoluta para la operación de Uber Moto, la titular de Movilidad y Transporte del gobierno estatal, Silvia Tanús Osorio dio a conocer que hoy se anunciarán las fechas y mecanismos de la revista vehicular al transporte público—después de 12 años de no realizarse—, su reemplacamiento y las condiciones de apoyo para financiar la renovación del parque vehicular.
🚍 🔴 ¡Revista vehicular al transporte público!
— Diario Cambio (@Diario_Cambio) February 10, 2025
La titular de Movilidad y Transporte del gobierno estatal, Silvia Tanús, dio a conocer que este día se anunciarán las fechas y mecanismos de la revista vehicular al transporte público, su reemplacamiento y las condiciones de apoyo… pic.twitter.com/HtG5hups1C
En entrevista exclusiva para DIARIO CAMBIO, la titular de la SMT reveló que será hoy cuando el gobernador Alejandro Armenta hará la presentación de dicho programa, junto con el plan para modernización del transporte público a fin de que Puebla tenga un traslado de primer nivel.
➡️ Únete a nuestro canal de WhatsApp para mantenerte informado al estilo de DIARIO CAMBIO
“Este lunes, el señor gobernador hará anuncios muy importantes para los transportistas y ahí daremos fechas, cuáles serán los mecanismos a seguir […] y que podamos tener un transporte a la altura pues; Puebla es la cuarta entidad más importante en la República. Es muy triste que la cuarta ciudad más importante tenga un transporte como si fuera la número 28 o poquito más abajo”, señaló.
Tanús Osorio comentó que el objetivo es tener un programa integral de renovación y que los concesionarios puedan acceder a programas financiamiento para cambiar sus unidades.
Además, recordó y destacó que han pasado ya 12 años sin que en Puebla se realice la revista vehicular del transporte público, a fin de conocer en qué situación se encuentran las unidades que ofrecen el servicio, además de que tampoco se ha realizado el canje de placas para este tipo de vehículos.
“Quiero dejarlo muy en claro, el canje de placas solo es para el transporte. Quien no ha cambiado sus placas en los últimos 12 años es el servicio público, camiones, taxis, combis, y esto favorece a que hay mucho transporte pirata o que traigan sus placas sobrepuestas. Eso es lo que tenemos que normar”, detalló.
Silvia Tanús expuso que el gobernador Alejandro Armenta le dio la instrucción de que haya un amplio diálogo con todos los transportistas, dejando en claro que si no hay acuerdos después de agotar las negociaciones simplemente se aplicará la ley, pues no hay protegidos ni favoritos.
“La instrucción que tengo del señor gobernador es privilegiar el dialogo con todos los permisionarios y concesionarios a efecto de lograr acuerdos. Pero si después de dialogar, dialogar y tratar de llegar a acuerdos no se llega, pues simplemente la aplicación de la ley, ese es el trabajo de la autoridad. Aquí no hay protegidos, ni favoritos ni influyentes”, dejó en claro.
A su vez, comentó que antes del inicio de realizar la revista vehicular, Alejandro Armenta le ha instruido a la Secretaría de Movilidad y Transporte que se realicen una serie de actividades, con el objetivo de ayudar a permisionarios para que puedan cambiar de unidad.
Esto, porque el mandatario ha indicado que la revisión de las concesiones del transporte público, será de gran ayuda para atender los problemas a fin de tengan un vehículo con las características que demandan los poblanos para que tengan un servicio digno.
Cabe recordar que en su momento la funcionaria comentó que la revista vehicular la realizará personal externo a la dependencia, porque se hará con tecnología de punta para ayudar a que se tenga una base de datos confiable y precisa, porque gracias a la tecnología se pueden realizar levantamientos fotográficos.
Uber Moto con prohibición absoluta para operar en Puebla
Por otra parte, la secretaria de Movilidad dejó en claro que la operación de Uber Moto está totalmente prohibida en Puebla y advirtió que habrá sanciones no solo para la empresa por permitir el servicio, sino también contra los conductores de las mismas.
“La empresa enfrentará sanciones administrativas en caso de no acate la prohibición, igual que los conductores, pero en caso de haber accidentes serían de tipo penal para los responsables de conducir las motocicletas”, dijo.
Explicó que al utilizar dicho servicio cualquier persona que sufra algún accidente, no tiene forma de como asegurar la reparación del daño: “vuelvo hacer el exhorto a que la ciudadanía no utilice ese servicio porque está poniendo en riesgo su vida, por mucha prisa que tengamos. Porque en el momento de que haya un siniestro nadie les va a apoyar ni nadie les va a pagar, por estar prohibido”.
Silvia Tanús Osorio señaló que las motocicletas únicamente son aptas para una persona, por lo que la segunda que se suba al vehículo, está poniendo en riesgo su vida.
La secretaria de Movilidad y Transporte se pronunció a favor de que haya una regulación para el uso de las motocicletas en la entidad poblana, que no sólo incluye la seguridad de los propios motociclistas, sino también en cuestiones de seguridad para inhibir la comisión de delitos, principalmente el robo y para otros como los homicidios.
En este sentido señaló que ve con buenos ojos las iniciativas que se han dado a conocer para ser aprobadas por el Congreso local, una de la diputada Graciela Palomares y otra del coordinador del Gabinete, José Luis García Parra, por lo que la dependencia dará su visto bueno.