La Secretaría de Movilidad y Transporte habilitará dos módulos en el Estadio Cuauhtémoc y en el Estadio de Ciudad Universitaria para realizar la Revista Vehicular del 1 de julio al 30 de noviembre: además de los 39 municipios sede distribuidos en localidades como: Puebla, Zacatlán, Huauchinango, Chignahuapan y Xicotepec.
Estos son los requisitos para la Revista Vehicular 2025 del transporte público en Puebla @MTGobPue #diariocambio #puebla pic.twitter.com/FDAdtrlrMd
— Diario Cambio (@Diario_Cambio) June 26, 2025
Los costos son los siguientes: la Revista Vehicular tiene un costo de 605 pesos; la expedición del tarjetón, 410 pesos; y la expedición o canje de placas de circulación mil 225 pesos.
➡️ Únete a nuestro canal de WhatsApp para mantenerte informado al estilo de DIARIO CAMBIO
Con información proporcionada a DIARIO CAMBIO la dependencia confirmó que además de los municipios antes mencionados también se suman a los 39 municipios sede: Venustiano Carranza, Pahuatlán, Zacatlán, Cuetzalan del Progreso, Zaragoza, Hueytamalco, Teziutlán, Tlatlauquitepec.
Además de localidades como: Quimixtlán, Guadalupe Victoria, Libres, Acajete, Soltepec, General Felipe Ángeles, Acatzingo, Tepeaca, Tehuacán y Zoquitlán.
En el caso de los operadores de transporte público deseen participar en la Revista Vehicular también podrán acudir a San Martín Texmelucan, Huejotzingo, Petlalcingo, Acatlán De Osorio, Piaxtla, Chiautla De Tapia, Tehuitzingo, Coatzingo, Izúcar De Matamoros Atlixco, Chalchicomula De Sesma.
Por último, Tepexi De Rodríguez, Tlacotepec De Benito Juárez, Tecamachalco, Palmar De Bravo y San Salvador Huixcolotla
Las sedes que fueron habilitadas en distintos puntos por parte de la Secretaría de Movilidad y Transporte (SMT) tienen como objetivo facilitar el acceso a los transportistas y garantizar la cobertura en todo el estado y de esta forma regulen sus unidades.
Con esta distribución, la dependencia busca evitar traslados largos y agilizar la atención de los concesionarios.
Los requisitos
Los documentos principales que deberán presentar los transportistas son: la factura original de la unidad o una copia certificada ante notario público; el documento original de la constancia de no adeudo de infracciones y el respectivo pago —que no deberá exceder los 15 días naturales—; el RFC del titular de la concesión; comprobante de domicilio original; copia de las placas de circulación y original de la tarjeta de circulación. Además, será necesario presentar la unidad limpia y sin accesorios.
¿Qué se evaluará?
Durante la Revista Vehicular, se revisarán tanto la documentación legal como las condiciones físico-mecánicas de las unidades, incluyendo: frenos, luces, llantas y carrocería, cinturones de seguridad y señalización, extintor y botiquín, emisiones contaminantes y licencia del operador, tarjeta de circulación y seguro vigente.
Este proceso será indispensable para renovar permisos y mantener las concesiones activas.
La SMT exhortó a los operadores a cumplir en tiempo y forma, y a consultar el calendario oficial para conocer su sede asignada. También recordó que el trámite debe realizarse de manera directa, sin gestores ni intermediarios.
Quienes no se presenten o incumplan con los requisitos podrían enfrentar multas, suspensión del servicio o incluso la cancelación de la concesión.
La dependencia explicó que, una vez que las unidades cumplan con los requerimientos y sean aprobadas, el operador de transporte deberá acudir a las oficinas del CIS para tramitar las nuevas placas. El reemplacamiento aplica únicamente para transporte público y taxis.
En caso de dudas o para consultar más detalles, se puede ingresar a la siguiente página: https://drive.google.com/file/d/13lxT2g-Oj9innow3TDDhX6XxewwcEt02/view
De esta forma, el gobierno del estado, encabezado por Alejandro Armenta, trabaja por un transporte más seguro, ordenado y legal, en beneficio de la ciudadanía.