A la fecha, de las 34 mil 389 unidades de transporte público que circulan en Puebla, sólo el 36 por ciento ha realizado la revista vehicular. Esto significa que 21 mil 889 vehículos aún faltan por cumplir con esta obligación, cuyo plazo vence el próximo 30 de noviembre.
De acuerdo con información de la Secretaría de Movilidad y Transporte (SMT) del estado, únicamente 12 mil 500 unidades se han presentado a este proceso de revisión. El objetivo de este proceso es garantizar que el transporte público opere bajo condiciones seguras y cumpla con la normativa vigente.
La dependencia explicó que el procedimiento se divide en dos modalidades: la revista vehicular formal, que evalúa que la unidad cumpla con todos los requisitos legales y técnicos, y el censo, que solo registra la unidad, pero obliga a su sustitución si no cumple con los estándares. Hasta el momento, la SMT no ha precisado el porcentaje de unidades que se encuentran en cada categoría.
Uno de los incumplimientos más preocupantes detectados durante los primeros días de la Revista Vehicular 2025 es la falta de seguro de responsabilidad civil. La ley establece que cada unidad debe contar con una póliza mínima de cinco millones de pesos, destinada a proteger a los usuarios en caso de accidentes o percances.
La ausencia de este seguro representa un riesgo significativo para los pasajeros y ha dejado fuera del proceso a más del 60 por ciento de los transportistas que acudieron a los puntos de revisión. La Secretaría destacó que contar con este seguro es el primer filtro para cualquier operador y una condición indispensable para mantener la unidad en circulación.
Módulos Móviles Recorren 39 Municipios
Para facilitar el cumplimiento de los transportistas, la SMT ha dispuesto módulos móviles que recorrerán distintos municipios del estado. Del seis de octubre al diez de octubre, la revista vehicular se realizará en Huejotzingo y localidades cercanas como Calpan, Domingo Arenas, Nealtican, San Nicolás de los Ranchos y Tlatenango.
En total, serán atendidos 39 municipios sede, incluyendo Puebla, Zacatlán, Huauchinango, Chignahuapan, Xicotepec, Venustiano Carranza, Pahuatlán, Cuetzalan del Progreso, Zaragoza, Hueytamalco, Teziutlán y Tlatlauquitepec. El operativo también alcanzará a municipios como Quimixtlán, Guadalupe Victoria, Libres, Acajete, Soltepec, General Felipe Ángeles, Acatzingo, Tepeaca, Tehuacán y Zoquitlán.
Paralelamente a la revista vehicular, inició el reemplacamiento de unidades del transporte público, obligatorio para concesionarios y permisionarios de transporte colectivo y taxi. Este trámite requiere la aprobación de la revisión físico-mecánica y documental para obtener las nuevas placas. Una vez que la unidad aprueba la revista vehicular, los operadores podrán realizar el reemplacamiento en el Centro de Servicios Integrales más cercano.
La fecha límite para completar el trámite obligatorio en la capital es el 19 de julio, por lo que la Secretaría exhortó a los transportistas a no dejar el proceso para el último momento y consultar los requisitos en su sitio web oficial.
Con estas acciones, la SMT busca fortalecer la seguridad y modernización del transporte público en Puebla, asegurando que las unidades cumplan con los estándares legales y protejan a los usuarios en todo momento.
➡️ Únete a nuestro canal de WhatsApp para mantenerte informado al estilo de DIARIO CAMBIO