Posted inPuebla

San José Chiapa será el punto de arranque en Puebla del Programa Nacional de Vivienda de Sheinbaum (VIDEOS)

Javier Aquino Limón, secretario de Bienestar, afirmó que la meta para el estado será de 6 mil viviendas en todo el sexenio, por lo que su construcción se iniciará en el mes de febrero
San José Chiapa será el punto de arranque en Puebla del Programa Nacional de Vivienda de Sheinbaum
El secretario de Bienestar, Javier Aquino Limón

Será en el municipio de San José Chiapa donde se construirán las primeras casas conforme al Programa Nacional de Vivienda anunciado por la presidenta de México Claudia Sheinbaum, dijo el secretario de Bienestar, Javier Aquino Limón. La meta para el estado, afirmó, es de seis mil viviendas en todo el sexenio, por lo que su construcción se iniciará en el mes de febrero. Además, 23 municipios de la entidad ya han ofrecido terrenos disponibles.

En entrevista, comentó que el programa es una prioridad a nivel nacional y estatal, ya que se tiene programado construir seis mil viviendas para este primer año del sexenio de la mandataria federal.

➡️ Únete a nuestro canal de WhatsApp para mantenerte informado al estilo de DIARIO CAMBIO

“Se tiene interés de que en la primera semana de febrero inicie el programa porque es una prioridad a nivel nacional y estatal. Seis mil viviendas es la meta que tenemos para su primer año” mencionó.

A su vez, indicó que además del Programa de Vivienda, hay un programa de Mejoramiento de Vivienda, el cual consiste en mejorar las zonas que así lo requieran, siendo algunas de ellas los pisos y techos.

Reiteró que la propuesta inicial es que la primera casa del programa se lleve a cabo en San José Chiapa, debido a que se tiene el predio más avanzado y en mejores condiciones.

En cuanto a los predios disponibles que cuenta Puebla para el Programa de Vivienda, señaló que se tienen registrados en 23 municipios para que donen los terrenos.

Señaló que se ha realizado una visita técnica a estos espacios los cuales están a disposición, sin embargo, se analizarán para ver las condiciones de factibilidad.

“Mas o menos 23 municipios han señalado predios disponibles. Se ha hecho una revista técnica y están a disposición de ese tipo de programa. Hay dos vías, la que está enfocada a los derechohabientes y otra que va enfocada a la vivienda social” mencionó.

Informó que Acatlán, Tepexi de Rodríguez, Tepeaca, Acajete, y San José Chiapa son algunos de los 23 municipios que se encuentran con predios disponibles para el Programa de Vivienda, mismos con los que han tenido reuniones con algunas de estas demarcaciones del Estado para que los estudien.

Javier Aquino precisó que en el Programa existen criterios para atender algunos sectores en especial, siendo uno de ellos a las madres solteras que tengan alguna necesidad explícita de vivienda.

Asimismo, señaló que el Fondo Nacional de la Vivienda para los Trabajadores (Infonavit) construirá las viviendas para las personas afiliadas al Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), las cuáles serán 28 mil 700 viviendas en total.

Mientras que la Comisión de Vivienda, Sedatu y Gobierno del Estado se encargarán de los hogares sociales, es decir para los no derechohabientes con un total de 20 mil casas.

Imagen de síguenos en Google news
Luis Camacho

Luis Camacho

Licenciado en Televisión y Producción Audiovisual de la Universidad As Media, empezando en el ámbito periodístico en e-consulta, seguido de Periódico Central y actualmente como reportero de DIARIO...