Posted inPuebla

San Miguel, un penal donde 27 internos estudian licenciatura y 5 cursan nivel maestría

Guillermo Jesús Serna, director del CERESO, asegura que la formación educativa es una de las vías para que los internos tengan una adecuada reinserción social al cumplir sus penas
San Miguel, un penal donde 27 internos estudian licenciatura y 5 cursan nivel maestría
El penal de San Miguel

En el penal de San Miguel, ubicado en el sur de Puebla capital, están internados 3 mil 397 reos, de los cuales 200 se encuentran actualmente cursando algún nivel educativo. Los hay desde quienes estudian en nivel primaria, hasta quienes se preparan para tener una maestría en Derecho Penal.

A decir de Gilberto Jesús Serna, director de este CERESO, la formación educativa es una de las vías para que los internos de San Miguel tengan una adecuada reinserción social una vez que sus penas hayan concluido.

➡️ Únete a nuestro canal de WhatsApp para mantenerte informado al estilo de DIARIO CAMBIO

De hecho, actualmente son 27 los internos que en este momento cursan la licenciatura en Derecho, y cinco los que ya se encuentran cursando maestría en esta misma especialidad.  También hay 67 que se encuentran en el nivel de preparatoria. Estos últimos, cursan utilizando libros que les son donados por diferentes instituciones, entre ellas la Benemérita Universidad Autónoma de Puebla.

Para Serna Rivera es un logro destacar el hecho de que el año pasado, 26 Personas Privadas de la Libertad (PPL) se graduaron de primaria y secundaria. Otros tres culminaron el nivel de preparatoria, siete ya concluyeron estudios a nivel licenciatura y uno ya cuenta hoy con nivel maestría.

En total hay 20 docentes que acuden a San Miguel para enseñar a los internos en los distintos niveles educativos y todos ellos provienen del Tecnológico del Oriente. Cuando un PPL culmina sus estudios, el costo de titulación es establecido por la Secretaría de Educación Pública (SEP), que es de 10 mil pesos.

El penal cuenta con aulas, biblioteca, y un taller de cómputo para que los internos puedan estudiar, consultar información y tener acceso a programas básicos para PC, respectivamente. Será en la actual administración del gobernador Alejandro Armenta, cuando las computadoras usadas por los PPL serán sustituidas por equipos más actualizados.

Adicionalmente, el CERESO cuenta con un área de talleres, dónde los reos tienen oportunidad de realizar artesanías que pueden comercializar fuera del penal y cuyas ganancias son entregadas a sus familiares para que cuenten con un ingreso económico.

Para acceder a la prisión, los visitantes dejan identificación, son revisados por los custodios y pasan por cinco puertas antes de acceder al patio dónde los reos conviven con sus familiares. En cada visita les permiten hasta cuatro familiares por cada interno.

Uno de los requisitos importantes es que ningún visitante utilice vestimenta de color café, negro y rojo, para evitar que sean confundidos con los custodios o incluso con los PPL.

Entre los más de 3 mil reos, hay 20 que tienen una nacionalidad distinta a la mexicana. Un israelí, colombianos, hondureños, salvadoreños y hasta estadounidenses. Todos ellos están privados de la libertad por diversos delitos, entre ellos fraude y robo.

En poco más de tres meses, del 14 de diciembre a la fecha, se han realizado 89 revisiones dentro del San Miguel. Como resultado de estas, se han asegurado 159 teléfonos celulares y 58 cargadores. 

En estos operativos también se han incautado mil 031 ‘puntas’. Desde el mes de febrero, en que Serna Rivera está a cargo del penal, se han decomisado también cerca de 1 kilogramo de ‘cristal’, marihuana y pastillas de fentanilo.

Imagen de síguenos en Google news
Luis Camacho

Luis Camacho

Licenciado en Televisión y Producción Audiovisual de la Universidad As Media, empezando en el ámbito periodístico en e-consulta, seguido de Periódico Central y actualmente como reportero de DIARIO...