Con la inauguración de la primera Casa Violeta en Acatlán de Osorio por parte de la administración a cargo del gobernador Alejandro Armenta Mier, se pondrá fin a la simulación en el combate a la violencia de género en el estado de Puebla, pues estos espacios serán centros integrales para la atención jurídica, defensoría, albergue y apoyo psicológico para atender a las mujeres víctimas de estos delitos.
Esto, luego de que el gobernador Alejandro Armenta y la Fiscal del Estado Idamis Pastor, realizaron el corte de listón del proyecto en dicho municipio, mismo en el que la Fiscalía General del Estado en conjunto con la Secretaría de Gobernación y el Sistema Estatal DIF estarán involucradas.
➡️ Únete a nuestro canal de WhatsApp para mantenerte informado al estilo de DIARIO CAMBIO
El mandatario destacó que serán recintos de protección y cuidado para las mujeres, ya que contarán con un agente del Ministerio Público, médico legista, personal de victimología y criminología, así como peritos y servicios de abogados.
También se estará brindando asesoría legal, además de contar con un área lúdica con cámara Gesell, patio de juegos y espacios dedicados al empoderamiento y la estancia transitoria.
Durante los primeros 100 días de gobierno, Alejandro Armenta informó que se instalarán 15 para un total de 27 al término del 2025, siendo Izúcar de Matamoros la segunda ‘Casa Violeta’ que abrirá este fin de semana, así como otro en la capital.
“Vamos a instalar las primeras 15, esta es una (Acatlán de Osorio) a finales de semana inauguraremos la de Izúcar, Puebla; estamos esperando a que venga Citlalli, la Secretaría de las Mujeres de nuestra presidenta”, mencionó.
Asimismo, señaló que el proyecto tiene como propósito reducir los feminicidios y los índices de violencia contra las mujeres, por lo que si es así, habrá valido la pena haber abierto una Casa Violeta en Acatlán de Osorio.
Por su parte, la Fiscal del estado, Idamis Pastor, indicó que el proyecto es integral, ya que se les dará atención a las mujeres, adolescentes y hombres que así lo requieran.
Afirmó que el lugar contará con diferentes servicios entre ellos asesoría con abogados, peritos en psicología, trabajo social, un albergue, comedor, siendo este un lugar en el que se puedan refugiar ante cualquier situación de violencia.
“Esta Casa Violeta es integral como ya lo hemos venido diciendo. Va a tener servicio de Procuración de Justicia, precisamente asesoría con abogados, peritos en psicología, trabajo social, un albergue”, indicó.
Asimismo, destacó que las ‘Casas Violeta’ es el primer proyecto de la Fiscalía de muchos que se realizarán de la mano del gobernador Alejandro Armenta para prevenir los feminicidios.
Es de mencionar que las demás ‘Casas Violeta’ estarán instaladas en San Martín Texmelucan, Teziutlán, Ajalpan, Tepeaca, Acatzingo, Xicotepec, Huauchinango, Tehuacán, Zacapoaxtla, Cuetzalan, Chiautla, Cuautlancingo, y San Pedro Cholula.
Casas Violeta serán refugio para niñas y mujeres violentadas
Por su parte, al término de la inauguración de este espacio, la fiscal General del Estado, Idamis Pastor, señaló que los primeros habitantes de la ‘Casa Violeta’ instalada en Acatlán de Osorio, serán dos menores de edad.
Señaló que estas dos menores permanecían resguardadas al interior del Sistema DIF Municipal; sin embargo, fueron trasladadas a este recinto para darles una atención precisa.
Idamis Pastor indicó que las dos menores están bajo resguardo de la Fiscalía, por lo que se harán todas las acciones pertinentes para darles la mayor seguridad, siendo la prioridad su Salud Mental.
“Vamos hacer todas las acciones pertinentes para darles la mayor seguridad, sobre todo una salud mental porque lo necesitan, son menores de edad, se tiene que tener muchísimo más atención”, mencionó.