Posted inPuebla

Se desploman 41% las tomas clandestinas con el gobierno de Armenta: hallan sólo 333 en enero-mayo

Puebla mostró una reducción de 239 tomas detectadas en el territorio en la comparativa enero-mayo de 2024 contra el mismo periodo de este año
Se desploman 41% las tomas clandestinas con el gobierno de Armenta: hallan sólo 333 en enero-mayo
Se desploman 41% las tomas clandestinas con el gobierno de Armenta: hallan sólo 333 en enero-mayo

Entre enero y mayo de este año Pemex detectó un desplome en las tomas clandestinas en el estado de Puebla, pues en dicho periodo se registraron solo 333 piquetes a los ductos que cruzan la entidad, lo que representa un 41.8 por ciento menos en comparación con el mismo periodo de 2024.

En ese sentido, cifras publicadas por Petróleos Mexicanos señalan que entre enero y mayo del 2024 fueron detectadas en la entidad poblana un total de 572 tomas clandestinas para extraer combustible ilegalmente.

➡️ Únete a nuestro canal de WhatsApp para mantenerte informado al estilo de DIARIO CAMBIO

Con esto el estado de Puebla, bajo el mando del gobernador Alejandro Armenta Mier, muestra una reducción de 239 tomas clandestinas detectadas en el territorio en la comparativa enero-mayo de 2024 contra el mismo periodo de este año.

Ante esto, la entidad poblana registró una disminución de 41.78 por ciento en el número de tomas clandestinas en los ductos de Pemex por los que transitan gasolina y gas LP.

De acuerdo con el último reporte de Pemex, en mayo de este 2025 el número de tomas clandestinas en Puebla ascendió a 70, mientras que en el mismo mes de 2024 se contabilizaron un total de 109 piquetes en los ductos de Pemex.

Lo anterior, representa 39 conexiones ilegales menos para extraer combustible ilegalmente en el territorio poblano durante el quinto mes de este año en comparación con mayo de 2024.

Municipios de Sierra Norte registran la mayor reducción en tomas clandestinas

Además, las cifras proporcionadas por Pemex y a las que DIARO CAMBIO tuvo acceso, muestran que durante los primeros cinco meses del año el municipio de Huauchinango es el que presenta la mayor reducción en el número de tomas clandestinas detectadas en su territorio.

Mientras tanto, en segundo lugar se ubica el municipio de Ahuazotepec, situado al noroeste del estado, el cual pasó de 100 tomas clandestinas entre enero y mayo de 2024, en tanto que, en el mismo periodo de este año sumó 36 perforaciones ilegales, es decir 64 menos en lo que va de este 2025.

Imagen de síguenos en Google news
Hector Salazar

Héctor Hugo Cruz Salazar

Tiene más de 22 años de experiencia en el gremio periodístico; empezó en 2002 en la Revista Intolerancia, después ingresó como reportero de Deportes y Ayuntamiento en el Periódico Intolerancia....