Posted inPuebla

Se reúne Armenta con empresarios que invertirán en el Polo de Desarrollo de San José Chiapa

El gobernador Alejandro Armenta sostuvo encuentros con líderes empresariales interesados en instalarse en el Polo de Desarrollo de San José Chiapa.
Se reúne Armenta con empresarios que invertirán en el Polo de Desarrollo de San José Chiapa
El gobernador Alejandro Armenta en reunión con empresarios que si instalarán en el Polo de Desarrollo en San José Chiapa

El Polo de Desarrollo para el Bienestar en San José Chiapa alcanzará una proyección de 20 mil millones de pesos en inversiones, así como la generación de 20 mil empleos directos y hasta 40 mil indirectos, convirtiéndose en el primero a nivel nacional en ocupar totalmente sus polígonos industriales.

Este avance fue confirmado durante una reunión encabezada por el gobernador Alejandro Armenta, quien sostuvo encuentros con diez líderes de proyectos empresariales interesados en instalarse en la llamada Capital de la Tecnología y Sostenibilidad, con el propósito de reactivar una zona industrial que permaneció en abandono por 15 años.

En el encuentro participó Luis Ernesto Salomón Delgado, secretario técnico de la Comisión Intersecretarial de la Secretaría de Economía del Gobierno Federal, quien garantizó el respaldo de la Presidencia de la República para facilitar la llegada de nuevas empresas al Polo de Desarrollo.

Armenta reiteró que este proyecto forma parte del renacimiento económico de Puebla, impulsado por infraestructura estratégica, como el Tren de Pasajeros Puebla–Ciudad de México–Veracruz, promovido por la presidenta Claudia Sheinbaum y orientado a generar riqueza comunitaria para las regiones involucradas.

Proyectos en análisis

Durante la jornada se presentaron iniciativas de sectores como:

  • Industria alimentaria
  • Plásticos
  • Producción fílmica y audiovisual
  • Manufactura metálica
  • Equipos de transporte

Entre los proyectos evaluados destacan Agrotech Hub, Motores Limpios ZACUA, Peisa Foods, la Unidad de Reciclaje y Micronización de Llantas, Empacadora Villacarriedo, Estudios Cinematográficos Puebla Cinco de Mayo, Gran Valle Puebla Cinco de Mayo (Cola de Lagarto) y la Universidad de América Latina.

El proceso contó con el acompañamiento de la Banca de Desarrollo, así como del Consejo Asesor de Desarrollo Económico Regional y Relocalización, que revisaron propuestas vinculadas con industria limpia, electromovilidad, reciclaje especializado, producción alimentaria, infraestructura audiovisual y proyectos agroindustriales.

Municipios se integran a la estrategia

Como parte de la estrategia regional, el gobernador se reunió con presidentes municipales de la zona para invitarlos a incorporarse a la Capital de la Tecnología y Sostenibilidad. Asistieron autoridades y empresarios de San Salvador el Seco, Nopalucan, Mazapiltepec, Acatzingo, San José Chiapa, Ocotepec, San Nicolás Buenos Aires, Soltepec, Rafael Lara Grajales, Cuyoaco, Libres, Oriental, Acajete, Tepatlaxco y Amozoc.

El Gobierno del Estado reiteró que estas acciones fortalecen su compromiso con una economía incluyente, la atracción de inversiones y la generación de empleos, en coordinación con instituciones educativas y el sector productivo.

➡️ Únete a nuestro canal de WhatsApp para mantenerte informado al estilo de DIARIO CAMBIO

Imagen de síguenos en Google news
Viridiana Venta

Actual reportera en la fuente de Ayuntamiento en Diario CAMBIO, egresada de la escuela de Comunicación y Ciencias Humanas, ha colaborado en distintos medios como El Popular, E-consulta en el área de...