Posted inPuebla

SECIHTI e IMACP presentan gaceta de divulgación científica Gasecihti en la FILIP 2025

SECIHTI e IMACP también firmaron el convenio Gasecihti con nueve instituciones para promover la divulgación científica en Puebla
SECIHTI e IMACP presentan gaceta de divulgación científica Gasecihti en la FILIP 2025
Presentación de gaceta y convenio

La secretaria de Ciencia, Humanidades, Tecnología e Innovación del Estado de Puebla (SECIHTI), Celina Peña y el IMACP realizaron la firma de convenio Gasecihti con 9 instituciones para impulsar una gaceta digital que promoverá la ciencia.

El acuerdo tiene tres objetivos prioritarios entre las que está garantizar la seguridad del conocimiento mediante acceso público a producción científica, crear políticas públicas de escritura científica que preparen para el Programa Nacional de Divulgación y fortalecer la seguridad educativa mediante formación especializada.

➡️ Únete a nuestro canal de WhatsApp para mantenerte informado al estilo de DIARIO CAMBIO

Durante el evento se presentó la gasecihti Puebla que tiene como objetivo hacer un espacio de divulgación y reconocimiento del quehacer académico que transforma al estado mediante conocimiento compartido, porque cuando se socializa el conocimiento se construye seguridad social.

Asimismo, se anunció el Diplomado en literatura y redacción científica en colaboración con la UDEA, enfocado en herramientas para producción académica.

La titular de la SECIHTI, Celina Peña mencionó que Estos proyectos generan seguridad intelectual al democratizar el conocimiento.

Invitamos a más universidades a sumarse para consolidar políticas públicas que aseguren el desarrollo humano“, dijo

Por su parte el Instituto Municipal de Arte y Cultura reafirmó su compromiso de trabajar conjuntamente en estas iniciativas brindando certidumbre cultural y educativa para las futuras generaciones de poblanos.

Con estas acciones, el Gobierno del Estado de Puebla, bajo el liderazgo del gobernador Alejandro Armenta, fortalece la seguridad integral del ecosistema científico, vinculando esfuerzos institucionales para garantizar bienestar social mediante conocimiento accesible.

Al evento asistieron académicos y público que acudió a la FILIP Puebla 2025, quienes respaldan estas iniciativas como cimientos de seguridad educativa y desarrollo regional.

La firma de convenio de colaboración incorpora varias universidades como: La BUAP, INAOE, UTP, IMACP, UPAEP, ITP, UPMP, UDEA e ITT, y establece las bases para diseñar, implementar y operar un programa editorial conjunto de publicaciones en ciencia, tecnología, humanidades e innovación.

Imagen de síguenos en Google news
Viridiana Venta

Viridiana Venta

Actual reportera en la fuente de Ayuntamiento en Diario CAMBIO, egresada de la escuela de Comunicación y Ciencias Humanas, ha colaborado en distintos medios como El Popular, E-consulta en el área de...