La regulación de motocicletas en Puebla ya comenzó. A partir del pasado miércoles, la Secretaría de Movilidad y Transporte inició las mesas de trabajo con la Secretaría de Seguridad Pública para definir el distintivo obligatorio que los motociclistas deberán portar en sus cascos, como parte del sistema integral de identificación vehicular que impulsa el gobierno del estado.
🏍️#Importante | Esta mañana la secretaria de Movilidad y Transporte, Silvia Tanus, informó que a partir de hoy empezarán las mesas de trabajo con la SSP para determinar las características del distintivo que deberán tener los cascos para los motociclistas, el cual identificará… pic.twitter.com/7krPlrFw8Z
— Diario Cambio (@Diario_Cambio) August 6, 2025
Así lo informó Silvia Tanús Osorio, titular de la SMT, durante la conferencia matutina encabezada por el gobernador Alejandro Armenta. Detalló que este distintivo será un holograma visible que identificará tanto al propietario como al conductor de cada motocicleta registrada.
➡️ Únete a nuestro canal de WhatsApp para mantenerte informado al estilo de DIARIO CAMBIO
“A partir de hoy inicia la mesa de trabajo con la Secretaría de Seguridad Pública para definir las características del distintivo que se colocará en el casco de los conductores de motocicletas. El objetivo es claro: identificar tanto al propietario como al conductor de las motocicletas”, explicó Tanús.
El diseño del holograma será definido en 180 días
Según lo establecido en los artículos transitorios del dictamen legislativo, la SMT cuenta con un plazo de 180 días hábiles a partir del 17 de agosto de 2025 para diseñar, implementar y distribuir este nuevo distintivo obligatorio. Esto como parte de las acciones del Ejecutivo estatal para prevenir delitos, mejorar la vigilancia vehicular y auxiliar a las autoridades judiciales.
Tanús Osorio destacó que a su dependencia le corresponde:
- Diseñar el holograma y definir sus características
- Elaborar un padrón estatal de motociclistas
- Distribuir el distintivo de forma oficial
Este registro será compartido con la Secretaría de Seguridad Pública y las autoridades de procuración de justicia como la Fiscalía del Estado, con el fin de contar con información confiable que ayude a mejorar la seguridad pública y combatir el uso irregular de motocicletas, uno de los medios de transporte predilectos para la comisión de delitos.
“El programa inicia con el otorgamiento de un acta de circulación, en coordinación con las Secretarías de Planeación, Finanzas y Administración. Toda la información será útil para detectar posibles delitos y facilitar labores de vigilancia”, añadió la funcionaria.
Medida busca frenar delitos y transporte irregular
El nuevo distintivo en cascos será uno de los principales ejes de la estrategia estatal para regular el parque vehicular de motocicletas, ante el crecimiento acelerado de su uso en todo el estado y su vinculación con diversos delitos.
El propio Gobernador Alejandro Armenta y el secretario de Seguridad Pública, vicealmirante Francisco Sánchez, han insistido y comprobado en reiteradas ocasiones, que los delitos cometidos en motocicleta son el segundo factor más persistente, relacionado con los homicidios que se cometen en el estado.
La SMT y la SSP continuarán trabajando de manera conjunta en esta política pública, que fue respaldada por el Congreso local a través de la reforma legal aprobada en agosto, la cual ya fue publicada oficialmente y está en proceso de implementación.