En el estado de Puebla, los presidentes municipales de Huixcolotla, Manuel Alejandro Porras Valentino, y de Eloxochitlán, Delfino Hernández Hernández, han recibido amenazas por parte del crimen organizado, confirmó el secretario de Gobernación, Samuel Aguilar Pala. Por ello, se reforzará la seguridad en ambos municipios.
🔴#Atención | El secretario de Gobernación del Estado, Samuel Aguilar Pala indicó que hasta este momento tanto el alcalde de Huixcolotla y Eloxochitlán han recibido amenazas por el crimen organizado y de manera inmediata recibirán su solicitud para reforzar la seguridad… pic.twitter.com/S35XWDWk3Z
— Diario Cambio (@Diario_Cambio) November 3, 2025
El funcionario estatal explicó que las autoridades mantienen comunicación directa con los ediles y han fortalecido las medidas de protección en esas zonas.
“Se han visto amenazados los presidentes municipales de Huixcolotla y Eloxochitlán. Hemos atendido su petición personal; ya en la mesa de seguridad se abordó el tema y se tomarán cartas en el asunto para atender estos casos”, señaló.
El anuncio se dio luego de que, horas antes, en Huixcolotla, fueron asesinados un comandante y dos policías municipales durante un ataque armado. De acuerdo con los reportes, un grupo armado emboscó a los uniformados en uno de los accesos al municipio, cerca de la capilla de San Judas Tadeo, sobre la carretera federal a Tehuacán.
En el caso de Eloxochitlán, tres hombres fueron ejecutados a balazos la noche del sábado, a la altura de la inspectoría de Tlazolapa. Habitantes de la zona reportaron haber escuchado detonaciones de arma de fuego y observaron a sujetos armados en el lugar.
Tras los ataques, la Secretaría de Seguridad Pública del Estado, junto con la Guardia Nacional y el Ejército Mexicano, desplegaron operativos en ambas zonas para garantizar la seguridad de los habitantes.
El secretario de Gobernación informó que la administración estatal trabaja en coordinación con las autoridades municipales para incrementar la presencia de fuerzas de seguridad, luego de que los alcaldes solicitaran apoyo ante la creciente violencia en sus municipios.
Por su parte, el secretario de Seguridad Pública, vicealmirante Francisco Sánchez González, señaló que Eloxochitlán enfrenta una situación delicada por su colindancia con Veracruz, donde opera un grupo delictivo de alta peligrosidad.
El funcionario anunció que, en un plazo de 15 a 20 días, se instalará un Centro de Supervisión, Evaluación y Seguimiento de la Actividad Territorial (CESAT), con el fin de fortalecer la vigilancia en el municipio y evitar el movimiento de grupos delictivos.
Sánchez González agregó que elementos del Ejército y la Policía Estatal ya fueron desplegados en la zona, mientras la Fiscalía General del Estado continúa con las investigaciones para esclarecer el ataque y realiza las necropsias correspondientes en el anfiteatro de Tehuacán.
➡️ Únete a nuestro canal de WhatsApp para mantenerte informado al estilo de DIARIO CAMBIO


						