La Secretaría de Educación Pública (SEP), confirmó 18 casos de virus Coxsackie en dos escuelas ubicadas en Izúcar de Matamoros y en la zona de Amalucan en la capital. Ante esta situación, las autoridades decidieron suspender temporalmente las clases presenciales para prevenir contagios adicionales.
Como parte del protocolo sanitario las escuelas organizaron en coordinación con los padres de familia un proceso de limpieza en los salones a fin de que los estudiantes regresen a sus aulas y retomen sus actividades a distancia, debido a que actualmente permanecerán por 10 días tomando clases en línea para evitar nuevos contagios.
Cabe mencionar que el caso más reciente confirmado fue el de un menor con el virus de Coxsackie, alumno de la primaria “Ignacio Zaragoza”, ubicada en la Unidad Habitacional Amalucan, en la ciudad de Puebla.
🔴#Importante | El secretario de Gobernación del Estado, Samuel Aguilar Pala, mencionó que en Izucar de Matamoros hay dos brotes del virus Coxsackie en una escuela por lo que se han suspendido clases y se tomarán de forma virtual tiempo en el que se llevará el proceso de… pic.twitter.com/Sc7MedF2UH
— Diario Cambio (@Diario_Cambio) October 7, 2025
Actualmente, permanece en casa bajo observación de sus padres, mientras que el plantel fue sometido a faenas de limpieza y sanitización, suspendiendo las clases presenciales en el aula donde se detectó el contagio.
Previamente, se confirmó el caso de un brote de Coxsackie en el Centro Escolar “Lázaro Cárdenas”, en el municipio de Izúcar de Matamoros, donde 17 alumnos de los niveles preescolar y primaria resultaron contagiados.
Ante esta situación la Secretaría de Educación Pública precisó que en ambos planteles el servicio educativo continúa a distancia, con el objetivo de salvaguardar la salud de las y los estudiantes y asegurar la continuidad del aprendizaje.
Clases continuarán a distancia: SEGOB
Bajo ese contexto, el secretario de Gobernación Estatal, Samuel Aguilar Pala, en conferencia matutina confirmó la suspensión temporal de clases presenciales en el municipio de Izúcar de Matamoros y Amalucan, luego de que se detectaran dos casos del virus Coxsackie entre estudiantes.
“En la escuela Zaragoza un niño fue contagiado o infectado por este brote, hasta el momento hay padres de familia limpiando y realizando faena hasta que la Secretaría de Salud nos determine el estado en que se encuentra este brote”, dijo.
🔴#Infórmate | Tras los casos de Coxsackie detectados en Izúcar de Matamoros, el secretario de Gobernación del Estado Samuel Aguilar Pala, indicó que actualmente se están realizando actividades de limpieza en las escuelas en tanto, los alumnos están tomando clases en línea… pic.twitter.com/8TgZ29ROgZ
— Diario Cambio (@Diario_Cambio) October 7, 2025
En ese orden de ideas, en entrevista Aguilar Pala refirió que continuarán con las inspecciones de las escuelas, además de implementar medidas preventivas de higiene y desinfección en los planteles; asimismo hubo un exhorto a padres de familia para mantener en casa a los menores con síntomas para evitar la propagación del virus.
El virus Coxsackie, causante de la enfermedad conocida como “mano, pie y boca”, se transmite principalmente por contacto directo con secreciones respiratorias o superficies contaminadas. Entre sus síntomas destacan fiebre, llagas en la boca y erupciones en manos y pies.
➡️ Únete a nuestro canal de WhatsApp para mantenerte informado al estilo de DIARIO CAMBIO


