La instalación de la armadora automotriz nacional Olinia, más de 16 mil millones de pesos entregados a más de 700 mil poblanos beneficiarios de los programas sociales son las principales acciones hechas en Puebla por Claudia Sheinbaum Pardo en su primer año como presidenta de México, sin embargo, es la inauguración del nuevo hospital de San Alejandro el gran pendiente de la administración Federal.
Durante su primer año como presidenta de la República, la mandataria surgida de las filas de Morena ha realizado cinco visitas de carácter oficial al estado de Puebla entre diciembre de 2024 y junio de este año.
➡️ Únete a nuestro canal de WhatsApp para mantenerte informado al estilo de DIARIO CAMBIO
Además, durante el primer año de mandato de Sheinbaum Pardo la entidad poblana supera los 763 mil 719 beneficiarios inscritos en los programas del Bienestar.
Hasta el momento, la acción de gobierno con mayor impacto en Puebla durante el primer año de la administración de Claudia Sheinbaum es la confirmación de la instalación de la armadora automotriz Olinia en la entidad.
Primer auto Olinia fabricado en Puebla brillará en la inauguración del Mundial
Fue en enero de este año cuando Claudia Sheinbaum presentó la creación de la automotriz nacional Olinia, la cual aseguró fabricará vehículos eléctricos para ser vendidos a precios accesibles.
Desde el primer momento, el gobernador Alejandro Armenta levantó la mano para que la entidad poblana albergara la planta armadora de Olinia.
Con esto en abril de este año se confirmó la llegada de Olinia a Puebla, teniendo como sede el Instituto Tecnológico de Puebla.
Además, con la llegada de Olinia a Puebla se anunció que el primer vehículo de esta marca fabricado en territorio poblano será presentado en el marco del partido inaugural del Mundial de Futbol de la FIFA 2026.
En un año se repartieron más de 16 mil millones en programas del Bienestar
En total son 763 mil 719 poblanos los que bimestralmente reciben alguno de los apoyos del Bienestar que entrega la administración de Claudia Sheinbaum, los cuales en su mayoría se encuentran inscritos en el programa de Pensión para Adultos Mayores.
Además, al corte del mes de agosto en el estado de Puebla se han repartido un total de 16 mil millones de pesos para los más de 763 mil beneficiarios de alguno de estos programas del Bienestar, entre los que también se encuentran mujeres en situación vulnerable, madres trabajadoras y personas con alguna discapacidad.
En un año la presidenta visitó 5 veces Puebla
A lo largo de su primer año, la mandataria federal ha estado en cinco ocasiones en la entidad poblana realizando visitas de carácter oficial.
Su última visita fue el pasado 8 de junio para encabezar la inauguración de las dos nuevas torres médicas en el Hospital General para la Niñez Poblana, las cuales cuentan con equipo especializado en Cardiología y otra de Oncología Pediátrica.
Además la presidenta estuvo presente en el Desfile Cívico-Militar conmemorativo de la Batalla de Puebla el pasado 5 de mayo y, previamente, estuvo en la entidad poblana a finales del mes de enero realizando una gira de trabajo por el municipio de Izúcar de Matamoros y para inaugurar una de las “Casas Violeta Carmen Serdán” en el municipio de Chinantla.
El 4 de enero, la presidenta de la República estuvo en el municipio de Huauchinango donde realizó la primera entrega de las tarjetas para las beneficiarias del programa Pensión Mujeres Bienestar para Puebla.
Mientras tanto, su primera visita a Puebla como presidenta de la República fue en diciembre de 2024, cuando acudió a inaugurar la nueva sede del Instituto Politécnico Nacional (IPN) en la capital poblana.
Posponen por cuarta vez inauguración de San Alejandro
Aunque en enero de este año, la propia presidenta Claudia Sheinbaum anunció que la inauguración del nuevo hospital de San Alejandro se realizaría en el mes de julio, se estima que éste sea reabierto a mediados de noviembre luego de que el anterior nosocomio que llevaba este nombre fuera cerrado tras sufrir daños severos durante los sismos de septiembre de 2017.
Previo al anuncio de re apertura programada para el próximo mes de noviembre, se dijo que este estaría listo en julio, posteriormente se dijo que podría estar reabierto para agosto y luego durante el mes de septiembre.
Cabe destacar que, la inauguración del nuevo hospital de San Alejandro es el principal pendiente de la actual administración de Claudia Sheinbaum con la entidad poblana, ya que este nosocomio dejó de funcionar desde hace ocho años tras los sismos del 2017, provocando la saturación en los hospitales del IMSS en la ciudad de Puebla.