La presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo dijo que es muy probable su presencia en el desfile por la Batalla de Puebla que se celebrará el próximo 5 de Mayo. Al ser cuestionada sobre el tema, la mandataria adelantó que lo va a conversar con el gobernador del estado, Alejandro Armenta.
🔴 “Yo creo que sí, vamos a ver, vamos hablar con el gobernador Armenta”, afirmó la presidenta Claudia Sheinbaum acerca de su posible asistencia al desfile por la batalla del 5 de Mayo que se realizará en la ciudad de Puebla#diaripcambip #Puebla @Claudiashein @armentapuebla_ pic.twitter.com/NEIghyOu1Z
— Diario Cambio (@Diario_Cambio) April 10, 2025
“Yo creo que sí, vamos a ver, vamos hablar con el gobernador Armenta”, afirmó la presidenta.
➡️ Únete a nuestro canal de WhatsApp para mantenerte informado al estilo de DIARIO CAMBIO
Fue durante su conferencia mañanera del día de hoy, que una reportera le preguntó a la presidenta Sheinbaum sobre su posible asistencia al desfile del 5 de Mayo. Aunque no lo confirmó, su respuesta indicó que probablemente sí estará presente.
Cabe recordar que el pasado domingo 6 de abril, el gobernador Armenta confirmó que la presidenta de México fue invitada a presidir el desfile del 5 de Mayo, pero señaló también que la presencia de la mandataria dependía de las actividades que tuviera en su agenda para ese día.
“Sí está invitada nuestra presidenta como siempre sucede en los 5 de mayo, ella incluso en una mañanera comentó la posibilidad de venir, pero depende de muchos factores nosotros estamos trabajando de manera coordinada para ello”, informó el gobernador.
Recorrido del Desfile del 5 de Mayo
Serán 33 instituciones educativas las que participarán en el desfile del 5 de Mayo, mismo que tendrá su duración de 50 minutos, informó el titular de la SEP, Manuel Viveros Narciso.
Eel trayecto iniciará en el Mausoleo Ignacio Zaragoza y terminará en el bulevar Cinco de Mayo entre la 25 y 27 Oriente.
Se prevén 11 carros alegóricos para el desfile dónde tendrá la participación de alumnos de secundarias generales, técnicas y bachilleratos generales.
Viveros Narciso destacó que se contará con un agrupamiento especial además de los centros escolares, instituciones de educación superior, organismos públicos descentralizados y escuelas particulares.