La secretaria de Movilidad y Transporte (SMT), Silvia Tanús Osorio, anunció que en el segundo semestre del 2025 implementará un programa para evitar que automovilistas poblanos reemplacen sus placas en otros estados para evitar las fotomultas.
🚘 ¡Atención, automovilista!
— Diario Cambio (@Diario_Cambio) May 12, 2025
La secretaria de Movilidad y Transporte, Silvia Tanús, anunció que en el segundo semestre de 2025 implementarán un programa para evitar que automovilistas poblanos reemplacen sus placas en otros estados para evitar las fotomultas#diariocambio… pic.twitter.com/nUIFaEI6LG
Ante dicha problemática, Tanús Osorio adelantó estar en análisis un programa para evitar estas prácticas.
Al menos 355 elementos de proximidad vial entraran en capacitación el próximo 12 de mayo para erradicar el uso de placas de otros estados y así evitar las fotomultas.
“No quisiera adelantar lo que vamos a hacer con los automóviles que traen placas de otros estados, pero si tenemos para el segundo semestre de este año un programa que nos permitirá evitar estas cosas”, dijo.
Tanús Osorio mencionó tener confianza en la nueva estrategia, pues resaltó que los elementos de proximidad tendrán la tarea de detectar a los automovilistas que buscan evadir las fotomultas.
Además, explicó que la dependencia cuenta con mecanismos para identificar si un vehículo con placas foráneas realmente proviene de otra entidad o si pertenece a un residente de la capital poblana que utiliza ese recurso para evadir responsabilidades viales.
Agregó que con este nuevo esquema se realizarán cambios para que se incorporen los agentes de proximidad que, hasta ahora, están bajo el mando de la Secretaría de Seguridad Pública y pasen a formar parte de la SMT.
Por último, la funcionaria agregó que busca mejorar el cumplimiento de la normativa vial, garantizar mayor equidad en la aplicación de sanciones y fortalecer la movilidad.