Posted inPuebla

Sigue bajando la delincuencia en el gobierno de Armenta: 9% menos en abril, ya son cuatro meses al hilo

La incidencia delictiva pasó de siete mil 429 delitos a seis mil 736, siendo los feminicidios, lesiones, abuso, acoso y robos los que se fueron a la baja
Sigue bajando la delincuencia en el gobierno de Armenta: 9% menos en abril, ya son cuatro meses al hilo
Sigue bajando la delincuencia en el gobierno de Armenta: 9% menos en abril, ya son cuatro meses al hilo

La estrategia implementada por el Vicealmirante Francisco Sánchez en Puebla comienza a funcionar, ya que durante abril la incidencia delictiva en el estado tuvo una disminución del 9.3 por ciento, en comparativa con el mes anterior, al pasar de siete mil 429 delitos a seis mil 736, siendo los feminicidios, lesiones, casos de abuso y acoso sexual, así como los robos los que se fueron a la baja, entre otros.

La Fiscalía General del Estado (FGE) ya público las cifras oficiales en torno al número de Carpetas de Investigación que se iniciaron durante el cuarto mes del año, recalcando una baja en diversos ilícitos, principalmente, los relacionados con la vida e integridad corporal, contra la libertad y seguridad sexual; así como contra el patrimonio y contra la familia.

➡️ Únete a nuestro canal de WhatsApp para mantenerte informado al estilo de DIARIO CAMBIO

Abril ha sido el segundo mes con menos incidencia delictiva en 2025

Con base a los números compartidos por el organismo investigador, de los cuatro meses transcurridos del 2025, abril ha sido el segundo mes con menos denuncias recibidas formalmente ante el Ministerio Público ya sea por un decremento en la incidencia delictiva o porque poblanos decidieron no continuar con el proceso legal en caso de haber sido víctimas de algún delito.

Febrero es hasta el momento el mes con menos querellas con seis mil 717, en segundo lugar está abril con seis mil 736; después está enero con seis mil 741 y finalmente marzo con siete mil 429.

Cuáles fueron los delitos que se fueron a la baja

En la tabla de datos compartida por la FGE, estos son los delitos que se fueron a la baja durante abril: lesiones, pasando de 680 a 554, feminicidios de dos a uno; abuso sexual de 88 a 80, así como el acoso sexual que fue de 52 a 29 las quejas, al igual que el hostigamiento sexual de 15 a cuatro.

Por otro lado, los ilícitos que también disminuyeron son el robo a casa habitación, pasando de 155 a 145 casos, robo de vehículo de 939 a 871, el robo de autopartes que pasó de 159 a 137.

Asimismo, el robo a transeúnte tuvo una baja durante abril pasando de 352 casos a 289 y el robo a negocio con tres quejas menos al pasar de 274 a 271.

Las denuncias por fraude, extorsión y daño a la propiedad son otros de los ilícitos que menos se denunciaron, al igual que la violencia familiar, narcomenudeo, amenazas, falsificación, falsedad, contra el medio ambiente y electorales. Asimismo, hubo menos denuncias por personas reportadas como desaparecidas.

No obstante, en lo que respecta a los casos de homicidios se registró un ligero aumento al pasar de 70 en marzo a 72 durante el cuarto mes del año.

Imagen de síguenos en Google news
Karla H

Karla Hernández 

Empezó en 2021 como reportera independiente de nota roja convirtiéndose de inmediato en una referente de la fuente. Posteriormente ingresó al portal Enlace y en 2022 inició su trayectoria en DIARIO...