Posted inPuebla

Silvia Tanús da ultimátum a Uber: si no regulariza, se va de Puebla

La titular de la SMyT, Silvia Tanús, advirtió que el próximo 15 de diciembre vence el contrato de Uber para operar legalmente en Puebla.
Silvia Tanús da ultimátum a Uber: si no regulariza, se va de Puebla
La titular de la SMT, Silvia Tanús y teléfono solicitando un Uber

La titular de la Secretaría de Movilidad y Transporte, Silvia Tanús Osorio, advirtió que el próximo 15 de diciembre vence el contrato que permite a la plataforma Uber operar legalmente en el estado de Puebla y dejó claro que, si la empresa no cumple con los requisitos establecidos para su renovación, el permiso será retirado de manera permanente.

En entrevista, la funcionaria explicó que el contrato original otorgado a la plataforma tiene una vigencia de 10 años y concluye en 2025. Señaló que Uber no ha mostrado intención de renovar en los términos que marca el gobierno estatal, por lo que se le ha exhortado a regularizarse.

“Estamos invitando de una manera muy atenta porque Uber, este año, vence su contrato. El contrato que ellos tienen con el gobierno del Estado es de 10 años. Parece ser que ellos no tienen la intención de renovar, quieren que siga, y no. Este año, exactamente el 15 de diciembre, vence su contrato”, expresó Tanús Osorio.

La secretaria confirmó que Uber ya promovió amparos contra algunas de las medidas implementadas por el gobierno estatal. Aun así, reiteró que la empresa puede continuar operando en Puebla siempre y cuando cumpla con todos los requerimientos establecidos en la normativa vigente.

“En Puebla son bienvenidos, sobre todo la gente que labora ahí; para nosotros es muy respetable. Sin embargo, la empresa tiene que asumir sus responsabilidades y tiene que cumplir con el gobierno del Estado en las condiciones con las que solicitó la licencia y las que estamos poniendo ahora para que el ciudadano tenga un mejor servicio”.

Tanús explicó que la dependencia mantiene comunicación directa con la plataforma para verificar el cumplimiento de las disposiciones legales. Subrayó que el gobierno estatal será estricto, pues el objetivo es garantizar un servicio seguro y correctamente regulado para los usuarios.

Entre las obligaciones que Uber debe asumir —recalcó— está la de otorgar seguridad social a sus trabajadores, una exigencia que la dependencia ha planteado de manera directa.

La secretaria reiteró que, si la plataforma no atiende los requisitos antes del vencimiento del contrato, el Estado procederá a retirarle el permiso de manera definitiva. Actualmente, Uber tiene alrededor de 7 mil unidades empadronadas en la entidad.

Sobre el servicio de Uber Moto, Tanús Osorio sostuvo que representa un desafío constante para la autoridad, pues consideró que implica competencia desleal contra los taxistas y, además, pone en riesgo la integridad de los usuarios.

Finalmente, la titular de Movilidad y Transporte subrayó que el gobierno estatal privilegiará a los transportistas poblanos, como una instrucción directa del gobernador.

“Es una lucha constante contra estas empresas transnacionales que infringen la ley, que ponen en riesgo la integridad de los poblanos y que, aparte, son una competencia desleal para nuestros taxistas. El señor gobernador ha dado instrucciones muy precisas: tenemos que privilegiar a los taxistas poblanos, y eso es lo que vamos a hacer”, concluyó.

➡️ Únete a nuestro canal de WhatsApp para mantenerte informado al estilo de DIARIO CAMBIO

Imagen de síguenos en Google news
Viridiana Venta

Actual reportera en la fuente de Ayuntamiento en Diario CAMBIO, egresada de la escuela de Comunicación y Ciencias Humanas, ha colaborado en distintos medios como El Popular, E-consulta en el área de...