La secretaria de Movilidad y Transporte, Silvia Tanús Osorio, llevó a cabo la primera reunión con más de 300 concesionarios y permisionarios del estado para presentarles el Programa Integral de Reordenamiento y Modernización del Transporte Público, con el que se busca la dignificación de este servicio.
Durante este encuentro, la titular de la dependencia presentó los ejes principales del plan de modernización, que incluyen la revista vehicular y el reemplacamiento exclusivo para unidades de transporte público.
➡️ Únete a nuestro canal de WhatsApp para mantenerte informado al estilo de DIARIO CAMBIO
Precisó que tras 12 años de no realizarse, estas medidas permitirán al Gobierno Estatal mejorar el control y regulación del servicio para ofrecer mayor seguridad y eficiencia a la ciudadanía.
Fue el pasado 11 de febrero cuando el gobierno que encabeza Alejandro Armenta presentó la revista vehicular, misma que empezará a realizarse el 15 de abril y durará 60 días.
Esto, con el objetivo de tener información actualizada que permita la toma de decisiones respecto a las mejoras que se le darán a las unidades y lograr un transporte moderno, ordenado, así como un mejor servicio para los ciudadanos.
En ese sentido, Silvia Tanús expuso ante los 300 concesionarios y permisionarios de ocho municipios la serie de apoyos que el mandatario estatal brinda a transportistas para facilitar el cumplimiento del proceso de regulación.
Estás van desde la condonación de multas y recargos y créditos accesibles para adquisición de unidades, así como los requisitos y beneficios de la modernización.
Los concesionarios y permisionarios con los que se reunió Silvia Tanús Osorio pertenecen a los municipios de Teziutlán, Atempan, Chignautla, Xiutetelco, Hueytamalco, Ayotoxco de Guerrero, Acateno y Tenampulco.
Asimismo, destacó que con estas acciones, el gobierno de Alejandro Armenta reafirma su compromiso de trabajar en coordinación con el sector transportista para mejorar la movilidad en el estado.