Posted inPuebla

Simitrio hasta escoltas trae: gobiernos anteriores llenaron de privilegios y dinero a la 28 de Octubre

Ante la cancelación de sus libertades, el líder de la organización de vendedores ambulantes anunció que luchará por recuperar sus ganancias amenazando al gobierno con marchas
Simitrio hasta escoltas trae: gobiernos anteriores llenaron de privilegios y dinero a la 28 de Octubre
Simitrio hasta escoltas trae: gobiernos anteriores llenaron de privilegios y dinero a la 28 de Octubre

Durante las gestiones de Rafael Moreno Valle, Tony Gali y Sergio Salomón la Organización 28 de Octubre y su líder Simitrio Tzompasquelitl obtuvo cuantiosos beneficios como concesiones de taxis, permiso para operar transporte pirata y la explotación del estacionamiento de los estadios que le dejaban 400 mil pesos por evento, además de que desde 2018 Rubén Sarabia cuenta con escoltas pagados por el gobierno estatal.

Ante la cancelación de sus privilegios por el gobierno de Alejandro Armenta, el líder de la organización de vendedores ambulantes Rubén Sarabia ‘Simitrio’ anunció que luchará por recuperar sus ganancias amenazando al gobierno con marchas.

➡️ Únete a nuestro canal de WhatsApp para mantenerte informado al estilo de DIARIO CAMBIO

Los privilegios

Durante el periodo de los ex gobernadores Rafael Moreno Valle y Tony Gali Fayad la Unión Popular de Vendedores Ambulantes (UPVA) 28 de Octubre, vio florecer su poder, pues además de manejar a cientos de ambulantes comenzaron a obtener prebendas gubernamentales como concesiones de taxis, la anuencia para operar transporte pirata en el Periférico y la zona de Lomas de Angelópolis

Fue precisamente la ilegal operación de los taxis pirata en Lomas lo que detonó el conflicto con el gobierno estatal, pues a través de diversos operativos de la Secretaría de Movilidad y Transportes fueron sacados de circulación y la organización comenzó a realizar marchas para presionar al gobierno y regresarlos a las calles.

La operación del transporte pirata en el Periférico Ecológico y Lomas de Angelópolis fue el negocio más lucrativo de la UPVA, 28 de Octubre, pues sus propios voceros reconocieron que diariamente transportaban a 35 mil personas, cobrando 10 pesos a cada una, por lo que semanalmente generaban 2 millones de pesos de ganancias.

Fue en los gobiernos de Moreno Valle y Tony Gali cuando comenzaron a operar el transporte pirata y fueron ‘combatidos’ con muy malos resultados por los gobiernos de Morena de Miguel Barbosa y Sergio Salomón cuando fueron aumentando sus flotillas ilegales, cuyas unidades circulaban por Plaza San Diego, Periférico Ecológico, Boulevard Valsequillo y Lomas de Angelópolis.

A finales de febrero e inicios de marzo, el gobierno de Armenta Mier a través de la SMT inició con sendos operativos en Lomas y Periférico que dejaron fuera de circulación, por primera vez, a los taxis piratas, montando desde esas fechas puestos de vigilancia para evitar su regreso a las calles.

Escoltas para Simitrio desde 2018

En 2018 el líder “moral” de la organización, Rubén Sarabia ‘Simitrio’, obtuvo del gobierno estatal la custodia de 4 escoltas que le proporcionó la Fiscalía General del Estado (FGE), gracias a una medida cautelar ordenada por la Comisión Nacional de Derechos Humanos.

Tras el homicidio de Meztli Sarabia el 30 de junio de 2017 en el Mercado Independencia, la familia solicitó medidas cautelares bajo el argumento de que habían sido amenazados de muerte, pero solo Simitrio consiguió dicha medida.

Cuatro elementos de la Policía Ministerial custodiaron por casi siete años al líder de la 28 de Octubre, hasta que hace unos meses los cambiaron por cuatro policías estatales, lo que también desató la ira de Simitrio. Recientemente se quejó que no le regresaron a sus custodios ministeriales, pues se quejó que los uniformados de la estatal no cumplen bien sus funciones.

30 años explotando estacionamiento de los estadios

La explotación del estacionamiento de los estadios Cuauhtémoc, Hermanos Serdán y el Auditorio GNP fue tolerado por los últimos 4 gobernadores, pese a que Moreno Valle remodeló el Cuauhtémoc y cercó con malla ciclónica el estacionamiento, no los sacó del lugar, continuaron con Gali y hubo un intento timorato de Barbosa y Céspedes por regularizar su funcionamiento.

Fue Sergio Salomón el primer gobernador que anunció abiertamente que se concesionaría el estacionamiento, pero las presiones de la 28 de Octubre terminaron por doblar a su gestión y se quedó con su control, pese a cientos de denuncias de cobros excesivos, robo de autopartes y agresiones de sus franeleros a conductores

De acuerdo a los propios franeleros o ‘viene, viene’ de la Organización llevaban al menos 30 años sangrando a los visitantes que acudían a cualquier evento que se realizaba en el Estadio del Puebla, en el Estadio de los Pericos o en el GNP, pues por el uso de uno de los 2 mil cajones de esa zona más otros 500 espacios en zonas aledañas realizaban cobros desde 50 pesos hasta 300 pesos, dependiendo del tipo de evento, con lo que sacaban entre 100 mil y 400 mil pesos por evento.

Nuevamente, fue la administración de Alejandro Armenta cuando en un solo operativo les quitaron la jugosa explotación de la zona, pues la madrugada del 5 de abril un mega operativo de policías municipales, estatales, Ejercito y Marina recobraron el control del lugar. 

Se refugian en la CAPU

Ante ello, como alternativa buscaron refugio en la Central de Autobuses de Puebla mejor conocida por sus siglas como CAPU, lo que ocasionó cierto descontento con los operadores de taxis que ya se encuentran laborando en la zona además de generar tráfico vehicular pues no hay espacio para tantas unidades.

En el año por lo menos se han registrado 4 enfrentamientos entre taxistas de la CAPU y los de la 28 de Octubre por hacerse del control del lugar con las pocas unidades legales que tienen de taxis, asociándose con la CTM, que encabeza Leobardo Soto.  

Las amenazas de la organización

Ante la rigurosa operación del gobierno armentista para desarticular los privilegios que obtuvo la 28 de Octubre, su líder Simitrio intenta nuevamente doblar al gobierno amagando con protestas en las calles o manifestaciones exigiendo que se les regresen sus “lugares de trabajo” pues están violando sus derechos constitucionales al trabajo.

La furia de Rubén Sarabia ha quedado en evidencia pues en una rueda de prensa el domingo pasado arremetió contra el titular de la Secretaría de Gobernación, Samuel Aguilar Pala a quien además le exigió “que se deje de niñerías”.

Para refrendar el compromiso con la ciudadanía y garantizar la gratuidad de la zona de los estadios, el gobierno del estado y gobierno municipal firmaron un convenio para evitar que la organización UPVA 28 de Octubre o cualquier otra busque apropiarse de los espacios públicos para generar ganancias.

Imagen de síguenos en Google news
Viridiana Venta

Viridiana Venta

Actual reportera en la fuente de Ayuntamiento en Diario CAMBIO, egresada de la escuela de Comunicación y Ciencias Humanas, ha colaborado en distintos medios como El Popular, E-consulta en el área de...