Posted inPuebla

SMT anuncia última etapa de la revista vehicular en la capital poblana (VIDEO)

Esta última etapa, se realizará en dos sedes principales: el estacionamiento del Estadio Cuauhtémoc y el de la Biblioteca Central de la BUAP
SMT anuncia última etapa de la revista vehicular en la capital poblana (VIDEO)
Realización de revista vehicular en explanada del estadio Cuauhtémoc

Del 28 de octubre al 30 de noviembre, la Secretaría de Movilidad y Transporte (SMT) llevará a cabo la última etapa de la revista vehicular 2025 en la capital poblana, en la que los concesionarios del transporte público deberán cumplir con la revisión de sus unidades, anunció la titular de la dependencia, Silvia Tanús Osorio, durante la conferencia matutina del Gobierno del Estado. 

La funcionaria estatal informó que el proceso se realizará en dos sedes principales: el estacionamiento del Estadio Cuauhtémoc y el de la Biblioteca Central de la BUAP, con un horario de atención de 9:00 de la mañana a 6:00 de la tarde. Destacó que, esta fase, representa la última oportunidad para que los transportistas regularicen su situación y advirtió que no habrá prórrogas una vez concluido el plazo

“Del 28 de octubre al 30 de noviembre, la revista vehicular volverá a realizarse en el municipio de Puebla. Esta será la última oportunidad para que las y los concesionarios realicen este procedimiento. Insisto, no habrá prórrogas”, expresó Tanús Osorio. 

De acuerdo con datos de la SMT, 11 mil 551 concesionarios han aprobado la revisión vehicular, mientras que 3 mil 618 se encuentran en proceso de censo, lo que les otorga dos meses adicionales para regularizar sus unidades, en caso contrario, las concesiones podrían considerarse “inexistentes”, advirtió la funcionaria. 

“Una vez concluida la revista, la ley nos marca que contarán con dos meses para completar su proceso de regularización. Quien ni siquiera se presentó al censo, no puede conservar su concesión porque no somos adivinos; si no llega esa persona, lo siento mucho, para nosotros es una concesión inexistente”, enfatizó la titular de Movilidad. 

Tanús Osorio adelantó que, a partir del 1 de febrero de 2026, iniciarán operativos para el retiro de unidades que no cumplieron con el procedimiento, así como procesos administrativos para la revocación de concesiones. Explicó que, estas acciones, forman parte del plan integral de reordenamiento del transporte público, cuyo propósito es garantizar la seguridad, legalidad y eficiencia del servicio en todo el estado. 

➡️ Únete a nuestro canal de WhatsApp para mantenerte informado al estilo de DIARIO CAMBIO

Imagen de síguenos en Google news
Víctor Burgos

Víctor Burgos

Estudiante de Ciencias de la Comunicación en la BUAP, con 20 años y una pasión por el periodismo de investigación. Enfocado en la cobertura de temas de interés público, política, deporte y sociedad,...