Posted inPuebla

Solo 4 de cada 10 automovilistas poblanos han cumplido con la verificación vehicular

Los autos con engomado amarillo deben verificar en julio y agosto; no se condonarán multas por incumplimiento
Solo 4 de cada 10 automovilistas poblanos han cumplido con la verificación vehicular
Solo 4 de cada 10 automovilistas poblanos han cumplido con la verificación vehicular

A pesar de los reiterados llamados al cumplimiento de la norma ambiental, apenas el 40 por ciento del parque vehicular en Puebla cuenta con verificación vigente, reveló este lunes la secretaria de Medio Ambiente, Rebeca Bañuelos Guadarrama, al presentar el balance del primer semestre del año.

En conferencia de prensa, la funcionaria estatal detalló que hasta el 4 de julio se realizaron 376 mil 598 pruebas de verificación vehicular, de las cuales el 84 por ciento aprobó el procedimiento, mientras que el 15 por ciento fue rechazado y el resto se encuentra en proceso de validación. Con ello, 460 mil 758 vehículos tienen su holograma vigente.

➡️ Únete a nuestro canal de WhatsApp para mantenerte informado al estilo de DIARIO CAMBIO

“En cuanto a la verificación vehicular, se han realizado un total en este primer semestre del 2025 de 376 mil 598 pruebas; el cumplimiento general del programa es del 40 por ciento”, precisó Bañuelos.

Con el cierre del primer periodo del año, ya inició el segundo semestre del calendario de verificación ambiental, por lo que los vehículos con engomado amarillo y placas terminación 5 o 6 deben acudir a los centros autorizados a realizar el trámite durante los meses de julio y agosto.

La titular de la dependencia aclaró que no está contemplado ningún programa de condonación de multas por incumplimiento, por lo que instó a los propietarios de automóviles a respetar el calendario establecido y agendar sus citas de forma oportuna.

“Seguimos invitando a la población a que realice su cita en los centros de verificación vehicular y pueda cumplir con esta revisión ambiental”, enfatizó.

¿Qué necesitas para verificar?

Los automovilistas deben acudir a uno de los centros de verificación autorizados por el Gobierno del Estado con los siguientes requisitos: tarjeta de circulación vigente, comprobante de pago del trámite, además, que el vehículo esté en condiciones mecánicas óptimas para la revisión

Este proceso es obligatorio y tiene como finalidad principal reducir las emisiones contaminantes, proteger la salud de la población y mejorar la calidad del aire en la entidad.

Para mayor información sobre el calendario y ubicación de verificentros, los usuarios pueden consultar el sitio oficial de la Secretaría de Medio Ambiente.

Imagen de síguenos en Google news
Víctor Burgos

Víctor Burgos

Estudiante de Ciencias de la Comunicación en la BUAP, con 20 años y una pasión por el periodismo de investigación. Enfocado en la cobertura de temas de interés público, política, deporte y sociedad,...